🎙️ EN VIVO

Abuso inmobiliario inquilinos se reunen para impulsar defensoria

Maximiliano Vittar, coordinador de Inquilinos Córdoba dará una charla destinada a vecinos de Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya sobre "abuso inmobiliario". El objetivo es generar una Defensoría de Inquilinos en la Provincia de Córdoba. La reunión será este viernes a las 20.30 horas en la Biblioteca Popular Sarmiento.

Se estima que un 30% de los residentes de la capital cordobesa alquilan. Son datos del grupo Inquilinos Córdoba que también maneja un diagnóstico del «abuso inmobiliario» en Jesús María.

La situación en Jesús María, cabecera del Departamento Colón, es preocupante: no posee un desarrollo inmobiliario fuerte, la presencia de Gendarmería Nacional a derivado en una alta demanda, y hay exclusión para quienes no son gendarmes.

Toda esta situación lleva a miles de jesusmarienses a aceptar claúsulas leoninas:

«Podrían alquilar un departamento de un dormitorio en Córdoba por el mismo valor al que alquilan solo una habitación. Se alquila un garaje o con exclusividad a personal de Gendarmería», advierte Vittar.

Los altos alquileres y las condiciones al borde de la ilegalidad en algunos casos asombran a los inquilinos del grupo de Córdoba Capital.

ABUSO INMOBILIARIO

Vittar señala que hay que romper con el mito de que el alquiler es un contrato de pares. Desde el punto de vista de los inquilinos no hay margen de igualdad para negociar: quien alquila se ve en la obligación de aceptar condiciones leoninas.

Por esta razón piden un espacio donde hacer reclamos. Desde 2015 se impulsa un proyecto para crear una Defensoría del Inquilino dentro del estado provincial para normatizar los contratos de locación. Sin embargo el proyecto no ha tenido tratamiento.

Este viernes a las 20.30 horas en la Biblioteca Popular Sarmiento se hablará sobre esta situación, la Ley Nacional de Alquileres, la creación del Defensor del Inquilino en nuestra provincia, entre otros temas.

Jorge del Prato, el arqueólogo «aficionado» y su aporte al linaje genético jesusmariense

La arqueóloga y antropóloga Bernarda Conte, explicó la importancia de la colección Jorge del Prato, resguardada en el Museo Luis Biondi.

Natasha Fei, artista jesusmariense, fue premiada en los “Premios CIEyA” por su trayectoria en el rap

De las primeras rimas en Jesús María a los escenarios de Córdoba y Buenos Aires, transformó su pasión por el rap en una carrera con identidad propia. Su compromiso con la escritura y el trabajo comunitario le valieron un reconocimiento en los Premios Tierra.

El jesusmariense “Tati” Mercado correrá para el equipo campeón mundial de Yamaha en 2026

El argentino compartirá formación con Marvin Fritz y Karel Hanika, y debutará en abril de 2026 en las 24 Horas de Le Mans.