🎙️ EN VIVO

Denuncian asociación ilícita de jefes de Gendarmería del Móvil 5

El estudio de abogados dirigido por Mauricio Arriagada presentó nuevas denuncias ante la justicia de Santiago del Estero por delitos de asociación ilícita con perjuicio al estado por parte de Jefes de Gendarmería encargados del Movil 5 al momento de ocurrida la tragedia de Salta. En diciembre de 2015 un colectivo de la fuerza de seguridad desbarrancó cobrándose la vida de 43 efectivos. Piden prisión preventiva para los señalados como responsables del desfalco de más de 2 millones de pesos.

Nueva denuncia en los juzgados de Santiago del Estero a Jefes del Destacamento Móvil 5 de Gendarmería Nacional. En este caso se señala una asociación ilícita manifiesta utilizando la autoridad del cargo de Jefes de destacamento en Gendarmería Nacional para cometer desfalco.

El estudio de abogados encabezado por el Dr. Mauricio Arriagada presentó este martes una denuncia donde se señala acuerdo explícito entre los Jefes. El fin sería defraudar al estado y desviar más de 2.300.000 pesos destinados a mantenimiento de vehículos de transporte de gendarmes.

Esta denuncia se enmarca en la búsqueda de responsables por el siniestro ocurrido el 14 de diciembre de 2015, cuando un vehículo con destino a San Salvador de Jujuy desbarrancó en la ruta Nacional 34 en su paso por Salta. El saldo de fue de 43 gendarmes fallecidos.

El estudio de abogados pide al juzgado que se investigue a los Jefes del móvil 5 de Santiago del Estero, sosteniendo que estos no giraron los fondos para mantenimiento de los colectivos.

El abogado también pidió al juzgado el resguardo de la prueba en el destacamento, pues allí habría material crucial para dar cuenta de lo denunciado.

«Se tiene que resguardar la prueba, el juez federal de Santiago del Estero tiene que secuestrar la información contable desde que el vehículo ingresó en 2007 hasta la fecha (…) el accionar de ocultar prueba no ha cesado porque esta gente sigue en funciones», señaló Arriagada.

El letrado indica que el jefe del destacamento emitió un informe a la justicia salteña donde señaló que la partida para mantener unidad era de 300.000 pesos. Sin embargo, desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, señalaron que la suma destinada a esa área era de 2.600.000 pesos para el año 2015.

Por esta razón el abogado de familiares solicita informes patrimoniales al AFIP y la prisión preventiva a los sindicados.

«Esta gente aprovechó la investidura de funcionario de una fuerza de seguridad y tenia manejo de partidas millonarios (…) pedimos urgente el procesamiento con prisión preventiva porque van a seguir entorpeciendo la investigación».

INVERSIONES INMOBILIARIAS EN JESÚS MARÍA

Sospechan que los fondos tuvieron destino a diferentes puntos del país. Uno de ellos sería Jesús María donde se habrían comprado propiedades para alquilar

Colonia Caroya y la UNC firman un convenio para potenciar la producción de higos

La iniciativa busca mejorar técnicas de cultivo, industrialización y turismo rural, con el objetivo de posicionar a la ciudad como principal productora.

Marcos Milinkovic llega a Colonia Caroya para dictar una clínica de vóley

El ex jugador y referente del vóley mundial estará en Agraria los días 8 y 9 de noviembre. La actividad está dirigida a categorías Sub 14 en adelante.

Jesús María: una mujer fue detenida por amenazar con una picana eléctrica

El episodio ocurrió cerca de las 21 horas en calle Tucumán al 600. La Policía logró detener a la mujer a pocos metros del lugar