Jesús María impulsará escuelas populares con perspectiva de género

El objetivo es capacitar a la ciudadanía con la perspectiva de igualdad y enfoque de género. Equipos técnicos del Consejo Nacional de las Mujeres visitan la cabecera departamental para impulsar estas políticas y programas con perspectiva de género.

)

Este jueves en Jesús María, integrantes del equipo técnico del Consejo Nacional de Mujeres, presentan talleres y programas para fortalecer la perspectiva de género en las políticas de estado y educación local. Graciela Sánchez y Luciana Aguero, integrantes del equipo técnico del Consejo visitaron Radio Jesús María y explicaron algunas de las especificidades de la propuesta.

En primer lugar se presenta el programa de fortalecimiento institucional para organismos del estado y organizaciones de la sociedad civil.

Otro de los proyectos formativos es el de las Escuelas Populares de género. Estos espacios de capacitación estarán destinados a personas que no pasaron por espacios formativos con perspectiva de género y tendrán un acercamiento a este punto de vista y entendimiento.

Estas políticas se enmarcan en la normativa nacional y a la adscripción a los pactos, tratados y convenciones internacionales firmados por nuestro país en pos de la erradicación de la violencia y el impulso de espacios comunitarios donde la equidad de género sea central.

Chequelo Montagnino emocionó en La Voz Argentina y se quedó en el equipo de Soledad

Tras un grave accidente que casi lo aleja de la música, el joven caroyense llegó al certamen con una historia de superación y viajes.

Velada Patria: Desde Jesús María, Llaryora instó a «buscar puntos de acuerdo»

El Intendente Zárate afirmó: "son momentos de construcción colectiva, de no militar causas partidarias". Paquito Ocaño y Lautaro Rojas en la grilla artística.

Alto Riesgo: advierten que el Museo Jesuítico podría perder su condición de Patrimonio de la Humanidad

La exdirectora de Patrimonio Cultural, Josefina Piana, alertó que los eventos no autorizados en zonas protegidas de la estancia ponen en peligro toda la nominación otorgada por UNESCO.