🎙️ EN VIVO

Roxana Toranzo de Rodriguez: Amor a los niños hecho mujer

Desde hace 25 años el dolor de la pérdida de un hijo se transformó en amor para más de 600 chicos que ya pasaron por la casa de Matías. Niños que estudian, comen y duermen en un albergue para más de 25 chicos.

La pérdida de un hijo fue lo que impulsó a Roxana Toranzo a crear un hogar de contención para chicos desde hace ya 23 años. El pequeño Matias murió ahogado a los tres años en una acequia. «Fue terrible llegar, saber que estaba todo el barrio La Costanera buscándolo. Yo estaba dando clases. Quise donar los órganos pero no pude así que decidí abrir mi corazón» cuenta.

Roxana dice que ese amor por ayudar a los niños se lo transmitió su papá, «todos los días llevaba alguien a comer a casa», dice. La Casa de Matías inició con cuatro niños que estaban buscando leña. Luego, de una mañana para otra tenía más de treinta chicos almorzando. La mayoría no iba al colegio, no habían terminado ni el nivel primario por eso decidió hacer apoyo escolar.

«Perder un hijo es durísimo. El padre Julio me ayudó mucho, me llevó un año a trabajar a la Parroquia» confiesa.

El estudio y la formación de los chicos son los fundamentos que tiene este lugar. «Yo no quería darles un plato de comida y que vuelvan a la calle (…) Hubo dos adolescentes que se desviaron en el camino pero que pagaron por lo que hicieron mal» manifestó.

Roxana se considera una mujer luchadora, madre, abuela y esposa. «Yo siempre hablo con mi hijo, le diría que su partida no fue en vano que sirvió para salvar a estos 600 chicos», cerró emocionada.

Policía y defensa civil asistieron a un parto domiciliario en Colonia Caroya

"Ayudamos con el cordón umbilical y la placenta" le contó a Radio Jesús María una integrante del equipo del Municipio caroyense. Familiares, vecinos y guardia urbana festejaron el nacimiento en calle 40 al 1400.

Gendarmería rechazó un intento de soborno en un control vehicular en Sinsacate

Tres ciudadanos chinos fueron interceptados por Gendarmería en un colectivo que viajaba desde Jujuy hacia Buenos Aires. Al constatar que no contaban con ingreso legal al país, uno de ellos ofreció dinero a los uniformados para evitar la infracción.

Sinsacate: familias participaron de una nueva jornada de forestación comunitaria

La actividad se realizó el sábado por la tarde en el Paseo de la Ciclovía San Cayetano y convocó a familias que participaron activamente de la plantación de más de 30 ejemplares nativos.