🎙️ EN VIVO

150 personas recibieron asistencia en el espacio La Usina

En su mayoría, las consultas son por consumo problemático de alcohol. Diego Almada, subsecretario de Salud de la Municipalidad de Jesús María señala que pese al número de asistentes en el último mes, se requiere más tiempo para llegar a todos los que necesitan ayuda.

)

En el primer mes de funcionamiento desde su apertura el pasado 22 de mayo, el centro La Usina, dedicado a la asistencia de personas con problemas de adicciones en nuestra ciudad, concretó ya 149 atenciones individuales y una decena de casos grupales, informó en un comunicado la Municipalidad de Jesús María.

En diálogo con #RJM, Diego Almada, Subsecretario de Salud de la Municipalidad de Jesús María, explica que la derivación de pacientes se hace vía centros de salud y de manera espontanea. Un dato destacado es que el 80% de las personas que llegan al lugar, lo hacen solos, es decir sin familiares involucrados: «La sensación es que están solos con el problema», señalo Almada.

«El desafío más grande era que le diéramos un abordaje integral con soluciones sistemáticas, y se han dado todas la condiciones, porque la provincia y la nación tienen una línea común sobre la temática», indica el referente de Salud del Municipio de Diego Almada.

Sumando las actividades de promoción, son 300 las personas que pasaron por el lugar, entre ellos jóvenes promotores de salud y alumnos de escuelas secundarias.

«Considero que aún no han pasado todas las personas que lo necesitan», indicó el subsecretario de salud.

Este espacio fue generado siguiendo lineamientos del trabajo que desarrolla el padre Mariano Oberlin, en la ciudad de Córdoba, más precisamente en barrios de la zona este de esa urbe, muy afectados por el narcotráfico. Está orientado a la contención de los jóvenes y a la prevención.

Jesús María no escapa a la problemática de las adicciones, especialmente entre los jóvenes que no logran articular un proyecto de vida. Desde el municipio estamos trabajando en la prevención de conducta de riesgo a través de los Gaps (Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud) y también desde la Usina.

Según el Observatorio Argentino de Drogas, del Sedronar, la prevalencia de adicciones en el país sigue este patrón: alcohol (54%), tabaco (29%) y marihuana (4%).

• La edad promedio de inicio en el consumo de alcohol es a los 13 años.

• De las más de 300.000 muertes/año el 15,6%, es decir en más de 50.000 casos, estuvieron involucradas las drogas.

• En el 92% de los accidentes y el 81% de los homicidios estuvo involucrado el alcohol.

Tragedia vial del 2015 que dejó 43 gendarmes muertos: ordenan un nuevo juicio

Entre las víctimas había efectivos cuyas familias residen en nuestra región. “Ni Gendarmería ni Ministerio de Seguridad adoptaron medidas contra los jefes implicados. Algunos ya están retirados, pero otros siguen en funciones” sostuvo el Dr. Arraigada, abogado de familiares.

Organización narco operaba en Totoral y Cañada de Luque: allanamientos y detenidos

Uno de los cabecillas operaba desde Barrio Fatima en Villa del Totoral. Dos detenidos con intento de fuga, 3 allanamientos en puntos de venta. Se culminó operativo iniciado en Junio que tuvo 12 detenidos.

Operativo policial en Jesús María: secuestran una moto y detienen a su conductor

El procedimiento se realizó en la intersección de calles Isla y Molino. La motocicleta presentaba el tambor de arranque dañado.