🎙️ EN VIVO

La SRJM pide estudios detallados del bosque nativo cordobés

Carlos Arnold, referente de la Sociedad Rural de Jesús María, explica cómo fue la participación de la organización ruralista en la jornada interregional realizada en Buenos Aires. En el marco del debate por las modificaciones de la ley de ordenamiento territorial, piden un diagnóstico detallado del monte cordobés y la posibilidad de intervenir en las zonas amarillas.

)

PRENSA SOCIEDAD RURAL / #RJM

El pasado 22 y 23 de junio, la Sociedad Rural de Jesús María participó del 1° Encuentro de Diálogo Multisectorial sobre Bosques y Cambio Climático para las Regiones de Monte y Espinal.

Éste fue el 4° de la serie de encuentros multisectoriales que el Programa Nacional ONU-REDD ha organizado para la construcción de la Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático. En esta oportunidad, el evento tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y reunió a representantes clave del sector de gobierno, de ONG socio-ambientales, del sector privado y del sector técnico-académico, como así también de Pueblos Originarios y pequeños productores de las provincias de La Pampa, La Rioja, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Buenos Aires, San Juan, San Luis, Mendoza y Catamarca.

Estos encuentros regionales tienen como objetivo principal generar insumos específicos para la formulación de la Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático involucrando a actores clave de las distintas regiones forestales del país.

Las jornadas cuentan con el apoyo de un equipo de facilitadores que moderan el encuentro guiando cada una de las actividades y generando espacios de intercambio conformados en mesas de diálogo y en la realización de dinámicas grupales.

Los ejes principales que guían estos encuentros son la problemática vinculada al cambio de uso del suelo y la identificación de potenciales acciones para mitigar la deforestación y degradación forestal en las regiones, como así también en la identificación de los principales beneficios sociales y ambientales que aportan los bosques de esas regiones.

Francisco “Pancho” Bessone: de un martes 13 en Jesús María a una vida construida en España

Una rueda pinchada cambió el rumbo de su vida: Francisco “Pancho” Bessone partió de Jesús María en 1988 y terminó echando raíces en Cataluña. Hoy, casi cuatro décadas después, volvió a su ciudad para reencontrarse con sus afectos.

Básquet: Bochas tendrá hoy su histórico debut en casa en la Liga Nacional Femenina

Desde las 19.30 jugará en Colonia Caroya ante Chañares. El equipo local viene de derrotas en La Rioja y Mendoza.

Sinsacate: cómo funcionarán los servicios municipales durante el feriado del 10 de octubre

Las oficinas permanecerán cerradas, aunque la recolección de residuos funcionará con normalidad y habrá guardias mínimas en servicios esenciales.