Colonia Caroya lanza un curso de producción de Salame Típico

Será en base a las normas de Identificación Geográfica. La capacitación se desarrolla en 4 jornadas, donde cada persona que participe, se llevará el embutido elaborado.

)

El salame caroyense es un ícono de la gastronomía regional. En los últimos años ha unificado la receta y los criterios de produccion bajo la etiqueta I.G. o Identificación Geográfica.

Con motivos de mantener y fomentar estas tradiciones la Escuela de Oficios, de la Universidad Popular de Colonia Caroya, lanza su curso de chacinados y salame casero con etiqueta I.G.

El curso tiene entre sus contenidos centrales la elaboración bajo la mencionada norma, la cual asegura la inocuidad, la continuidad de la tradición, y la calidad del origen y control de las materias primas para su elaboración.

La capacitación se desarrolla en 4 jornadas, donde cada persona que participe, se llevará lo elaborado.

Programa: Viernes 30/06: Teórico, Casa de la Cultura; Sábado 01/07: Práctico en fábrica de chacinados; Miércoles 05/07: visita al sótano donde se conservan los salames; Sábado 05/08: entrega de lo elaborado.

El valor del curso es de 350 pesos. Por inscripciones y consultas llamar al teléfono 461105.

El padre Mario Sánchez, desde Roma: «León XIV es un regalo de Dios para un mundo convulsionado»

El padre Mario Sánchez, párroco de Jesús María, compartió su testimonio tras la elección del nuevo Sumo Pontífice

Cerraron temporalmente el centro comercial Mariano Max por efectos de una fumigación

Lo dispuso el área de Bromatología del municipio. Una persona fue asistida en ambulancia.

Deán Funes: El Padre Sergio rompió el silencio con un mensaje breve y sin explicaciones

Tras la difusión de un polémico video que lo involucra, envió un mensaje a sus seguidores.