🎙️ EN VIVO

Festival récord: La edición 52º dejó en utilidades $10.888.564

Se distribuyó anoche un 50% entre las cooperadoras asociadas. Se retendrá el beneficio de la Escuela Estrada hasta que se solucionen las irregularidades detectadas. La edición 53º tendrá doce noches y será del 4 al 15 de enero de 2018.

)

Esta noche se realizó el acto de entrega de utilidades de la edición 52º del Festival Nacional de Doma y Folklore en el salón 16 de mayo. Contó con la presencia de autoridades locales, la Senadora Laura Rodríguez Machado, el Diputado Javier Pretto, el Titular de la Agencia Córdoba Turismo Julio Bañuelos y los invitados especiales. Además estuvieron los alumnos representantes de las veinte Cooperadoras Escolares asociadas al Festival.

El Presidente de la Comisión del Festival, Nicolás Tottis, indicó que el monto de este año llegó a $10.888.564 de los cuales se distribuyó el 50%, es decir $5.444.282. «Lo restante lo vamos a trabajar el 17 de junio cuando sea la asamblea y se decida en votación el 5 o el 10% restante» informó Tottis.

Aseguró que desde la Comisión se habían propuesto igual la edición del año pasado ya que el costo de la realización del Festival se habia incrementado.

Con respecto a las irregularidades que presentan algunas Cooperadoras Escolares asociadas dijo «Es lamentable que tengamos que pasar por esto. Eso se verá en la justicia, está en manos del Ministerio de Educación y va a tomar cartas en el asunto con la escuela Estrada y el Bonoris está en proceso».

Además se anunció la fecha para la edición 53 del Festival de Doma. Serán doce noches y se realizará del 4 al 15 de enero de 2018.

Por otro lado, anticipó que se va a volver a postular como Presidente de la Comisión Directiva pero que habrá algunos cambios en el equipo que lo conforman.

¿Cuánto recibió cada una de las escuelas asociadas?

Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo: $267.508,99 (539 alumnos)

Dr. Francisco Narciso Laprida: $238.254,38 (419 alumnos)

Gendarmería Nacional: $352.347,34 (887 alumnos)

Dr. José Manuel Estrada: $270.678,24 (552 alumnos)

Vicente Agüero: $166.824,39 (126 alumnos)

Capitán Fragata Pedro Giachino $237.523,02 (416 alumnos)

Priv. Nuestra Señora del Huerto $364.292,97 (936 alumnos)

IPEM 272 Domingo Faustino Sarmiento $456.688,77 (1315 alumnos)

IPEM 69 Juana Manso de Noronha $404.761,84 (1102 alumnos)

Priv. Ntra. Sra. del Rosario del Milagro$363.805,40 (934 alumnos)

General Manuel Belgrano $266.777,62 (536 alumnos)

IPEM 165 «Pbro. José Bonoris» $359.660,99 (917 alumnos)

Suboficial Principal Ramón Acosta $201.686,12 (269 alumnos)

Mariano Moreno de Puesto Viejo: $169.749,85 (138 alumnos)

Domingo Faustino Sarmiento de Los Chañares: $177.063,50 (168 alumnos)

Fray Mamerto Esquiú: $138.057,36 (8 alumnos)

Los Inmigrantes: $249.712,43 (466 alumnos)

Mariano Moreno de Tronco Pozo:$167.311,96 (128 alumnos)

General San Martín: $304.808,61 (692 alumnos)

Primer Teniente Morandini: $286.768,27 (618 alumnos)

TOTAL ALUMNOS BENEFICIADOS:11166
TOTAL DISTRIBUCIÓN 50% : $5.444.282,04
UTILIDAD EDICIÓN 52º: $10.888.564,08

Ispizua y Dipoi participaron del lanzamiento del comando de campaña de Schiaretti en Jesús María

La actividad reunió a referentes locales y dirigentes del departamento Colón, buscando consolidar la estructura territorial del espacio de cara a las elecciones.

Avanzan las obras de la Cooperativa en distintos frentes de Colonia Caroya

Son obras de agua potable, modernización industrial, cableado subterráneo y tendido de fibra óptica

Fuertes ráfagas en Córdoba: Agua de Oro y Colonia Hogar entre las zonas más afectadas

Colonia Hogar alcanzó los 127 km/h y Agua de Oro llegó a 110 km/h, entre los registros más destacados.