🎙️ EN VIVO

El Indio en Olavarría: «Sentía que iba a colapsar todo»

Lucio Riveros, viajó con un grupo de espectadores desde Jesús María al recital del Indio Solari, y contó a Radio Jesús María cómo se vivió la previa, el polémico show y la dramática salida.

)

El recital del “Indio” Solari en Olavarría puso en el centro de la escena a la seguridad en los espectáculos públicos y las características de este fenómeno musical masivo. Lucio Rivero y otros vecinos de nuestra ciudad fueron parte de los 300

mil personas que asistieron al show del pasado sábado, y hoy nos cuentan su experiencia.

«Llegamos el sábado a la mañana a Olavarría, quedamos lejos del predio a unas 60 cuadras. Era un ingreso franco, derecho al recital.«, señala Lucio, destacando la distancia al lugar del recital debido a la masividad del evento.

«Sentía que iba a colapsar todo, he ido a otras oportunidades, y se siente. Te juro que fue como volver a Los Redondos, y cuando llegas al predio decís esto va a ser un cachivache total», explica Rivero, quien además señala que «se pasaron en todo», «en droga, alcohol, mucho punga», refieriendose a algunos espectadores.

Según el relato del espectador, los controles policiales estaban ausentes en el exterior y en el interior del predio. «Era como ir caminando y entrar, no pedían entrada, nada».

«Se escuchaba mejor de lejos que de cerca. Se hacía una avalancha muy pegada al escenario, la gente se mataba.»

Consultado sobre quien cree que tiene la culpa, Lucio opina que la responsabilidad es «desde el indio hasta nosotros», en una autocrítica al comportamiento del público.

Envasado al vacío y delivery: Cortes Argentinos llega a tu casa

Facilita la experiencia del asado con carne envasada al vacío, productos listos para cocinar y un servicio de delivery que llega hasta tu puerta. Pedidos al 3525 406929.

110 aniversario de los plátanos Caroyenses

Se plantaron nuevos ejemplares frente al edificio municipal dentro de numerosas actividades por el aporte histórico de la arboleda. En el 2005, la Avenida San Martín fue declarada Monumento Histórico de la Ciudad.

Fundación Educativa La Huella: escuela Olga Cossettini celebra grandes logros y su festival anual

Hoy es el Festival La Olga desde las 12. Habrá música, juegos y comida. Entradas: $7.000 adultos. Estudiantes de La Olga y menores de 12 años gratis.