Sierras Chicas | Vecinos piden participar en las decisiones que se tomen sobre las cuencas

A dos años de las graves inundaciones de Sierras Chicas vecinos protestaron frente a la Municipalidad de Villa Allende para exigir su inclusión en los debates de políticas de conservación, remediación y recuperación de las cuencas que habitan.

)

A dos años de las graves inundaciones del 15 de febrero, colectivos sociales y asambleas de vecinos realizaron una manifestación en el muncipio de Villa Allende para solicitar la realización de obras y exigir la inclusión de las comunidades en las decisiones que se toman sobre la cuenca.

La protesta reunió a pobladores de Unquillo, Mendiolaza y vecinos auto-convocados de Villa Allende en defensa de la tierra y de la reserva de esta localidad. Por una parte se reclama al estado municipal, provincial y nacional las obras que adeudadas y cuyos presupuestos se han sobre-evaluado por la inflación galopante.

Por otra parte los vecinos piden participar de las decisiones que actualmente se toman en círculos cerrados, pero que afectan la cuenca que habitan.

Los vecinos están preocupados también por los avances del desmonte para urbanizaciones realizadas sin consultar a la comunidad. Destacan la realización de ordenamientos territoriales participativo, y actividades para hacer memoria sobre las tragedias ocurridas, pero que no tienen apoyo de los municipios.

Velada Patria: Desde Jesús María, Llaryora instó a «buscar puntos de acuerdo»

El Intendente Zárate afirmó: "son momentos de construcción colectiva, de no militar causas partidarias". Paquito Ocaño y Lautaro Rojas en la grilla artística.

Alto Riesgo: advierten que el Museo Jesuítico podría perder su condición de Patrimonio de la Humanidad

La exdirectora de Patrimonio Cultural, Josefina Piana, alertó que los eventos no autorizados en zonas protegidas de la estancia ponen en peligro toda la nominación otorgada por UNESCO.

Colonia Caroya, a horas de un momento histórico. Así será el acto provincial por el Día de la Independencia

Habrá baños públicos, mate cocido gratuito y una Feria de Platos para acompañar la jornada, que se espera convoque a más de 15 mil personas.