🎙️ EN VIVO

Productores del este provincial marcharán hacia Córdoba para exigir obras y control de desmontes

Será el martes en caravana desde Villa María hasta la Casa de Gobierno de Córdoba. Las zonas rurales de los departamentos Marcos Juárez, Río Segundo, Tercero Arriba, San Justo y Unión padecen recurrentes inundaciones. Piden obras y controles de canales y desmontes en pie de sierra.

El próximo martes hombres y mujeres de campo del este de Córdoba realizarán una caravana desde Villa María hasta la Casa de Gobierno de la Provincia de Córdoba para reclamar por las inundaciones que sufren en el este provincial.

Paola Paravarosco, productora agropecuaria de Las Varillas explica a Radio Jesús María que este es el cuarto año consecutivo con inundaciones y que por esta razón han tenido que cerrar el tambo de su establecimiento.

Las zonas rurales de los departamentos Marcos Juárez, Río Segundo, Tercero Arriba, San Justo y Unión son parte del 40% de la superficie de la provincia que se inunda y amenaza a la actividad tambera y ganadera.

LAS CAUSAS

Consultada sobre las causas que afectan este sector del este provincial, Paravarosco señala las siguientes:

  • Falta de obras del Gobierno de la Provincia de Córdoba: «Hace 20 años que no se hacen obras, hace mas de 3 décadas que no se hacen caminos nuevos», explica la productora quién señala la preocupante conversión de los caminos en canales debido a la saturación de la cuenca.
  • Los desmontes.
  • El desborde de las lagunas de la cuenca de Pampayasta, Villa Ascasubi, Dique Piedras Moras, y otras zonas de lagunas y reservorios de agua, canalizados ilegalmente que hacen que no se retenga el agua.

EL PEDIDO

En primer lugar instan a Policía ambiental a reparar y cerrar los canales en infracción además de la aplicación de la multa. Estos canales son utilizados por habitantes de la zona para vaciar lagunas o para «desagotar» campos inundados.

Otro de los pedidos es una obra de readecuación del canal San Antonio que afecta a las provincias de Córdoba y Santa Fe. El reclamo también tiene que ver con la restauración de caminos hoy devenidos en canales.

Finalmente se insta a la Policía Ambiental a controlar los desmontes: «Tenemos un sector dentro del gobierno que tiene que estar trabajando y detectando que se hizo mal (…) nosotros hace mas de 100 años que no tenemos desmontes (…) el desmonte se hizo en pie de sierra.», indicó Paravarosco.

Whats App Image 2017-01-27 At 2.06.46 PM

Gendarmería rechazó un intento de soborno en un control vehicular en Sinsacate

Tres ciudadanos chinos fueron interceptados por Gendarmería en un colectivo que viajaba desde Jujuy hacia Buenos Aires. Al constatar que no contaban con ingreso legal al país, uno de ellos ofreció dinero a los uniformados para evitar la infracción.

Sinsacate: familias participaron de una nueva jornada de forestación comunitaria

La actividad se realizó el sábado por la tarde en el Paseo de la Ciclovía San Cayetano y convocó a familias que participaron activamente de la plantación de más de 30 ejemplares nativos.

Recuperaron una Gilera Smash que había sido robada

La Policía logró recuperar una motocicleta que tenía pedido de secuestro vigente en Jesús María.