🎙️ EN VIVO

Altas temperaturas | ¿Cómo evitar un golpe de calor?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que se esperan temperaturas máximas que oscilarán entre los 36ºC y 42ºC. Ante ello es importante prevenir, reconocer y tratar los golpes de calor.

)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un informe especial en el que alertó por altas temperaturas para el centro y norte del país: «en este período se esperan temperaturas mínimas que oscilarán entre 18ºC y 25ºC y máximas entre 35ºC y 40ºC en el norte de la Patagonia y las provincias de La Pampa y Buenos Aires».

Mientras para el resto de las regiones, incluida Córdoba «las temperaturas mínimas se ubicarán entre los 24ºC Y 29ºC y las máximas entre 36ºC y 42ºC».

Informe Especial

Por esta razón es importante evitar golpes de calor:

  • Hidrátese, beba agua con mayor frecuencia (aún cuando no se sienta sed). Procure siempre consumir agua segura (potable).
  • Evite bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
  • Evite las comidas pesadas.
  • No realice actividad física intensa.

Con los más chicos:

  • No espere que pidan agua. Ofrecézcales continuamente líquidos, especialmente jugos naturales. En el caso de lactantes, es recomendable darles el pecho de manera más frecuente.
  • Procure que vistan con ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros (puede convenir, incluso, que estén sin ropa).
  • Báñelos y mójeles el cuerpo con frecuencia.
  • Evite que se expongan al sol, especialmente en el horario del mediodía o bien, protéjalos de sus efectos si no se puede evitar la exposición con el uso de ropa adecuada (sombreros, ropa de manga larga) y protectores solares adecuados.
  • Manténgalos en lugares bien ventilados o con aire acondicionado (ya sea en la casa o en lugares públicos) cuando la temperatura ambiente es muy elevada.

Las altas temperaturas en el ambiente favorecen la diseminación de las bacterias que provocan distintas enfermedades y descompensaciones físicas que pueden ser mortales en los niños más pequeños (principalmente, diarrea y enfermedades infecciosas como el cólera).

Por eso, preste atención a signos de alerta como: sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros. En los bebés, esté atento en caso de ver la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal y si el pequeño se halla irritable. Ante la aparición de alguno/s de esto/s síntomas, acuda sin demora al hospital o centro de salud más cercano. Allí encontrará atención y medicamentos gratis.

Para el cuidado de su salud en la vía pública: evite la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura, en especial de los bebés y niños pequeños. Además, para transitar en exteriores y a toda hora, utilice la protección solar adecuada. Es fundamental, mantenerse hidratado, consumir agua segura con mayor frecuencia (aun cuando no sienta sed).

Datos suministrados por el Ministerio de Salud

Gendarmería rechazó un intento de soborno en un control vehicular en Sinsacate

Tres ciudadanos chinos fueron interceptados por Gendarmería en un colectivo que viajaba desde Jujuy hacia Buenos Aires. Al constatar que no contaban con ingreso legal al país, uno de ellos ofreció dinero a los uniformados para evitar la infracción.

Sinsacate: familias participaron de una nueva jornada de forestación comunitaria

La actividad se realizó el sábado por la tarde en el Paseo de la Ciclovía San Cayetano y convocó a familias que participaron activamente de la plantación de más de 30 ejemplares nativos.

Recuperaron una Gilera Smash que había sido robada

La Policía logró recuperar una motocicleta que tenía pedido de secuestro vigente en Jesús María.