🎙️ EN VIVO

VIDEO | ¿Cómo prevenir picaduras de alacranes?

En este video el Subsecretario de Prevención Comunitaria de la Municipalidad de Colonia Caroya, Dr. Fernando Manera, detalló las recomendaciones para evitar ser picados por alacranes y como identificarlos.

)

De todas las especies, solo una puede provocar daños en la salud en caso de inyectar el veneno.

Para identificarlo, hay que considerar que el arácnido peligroso tiene las pinzas finas y alargadas, el lomo con tres bandas color marrón oscuro que contrasta con el resto del cuerpo de color marrón claro, y la cola tiene un doble aguijón.

Los alacranes se alimentan de cucarachas. “Si hay este tipo de insectos en una casa, es de esperar que haya escorpiones”, indicó el Dr. Fernando Manera.

Habitan en desagües, cañerías, escombros y leña. La mayoría de los accidentes por alacranes se producen en el domicilio por lo cual las medidas de prevención deben estar orientadas a evitar el ingreso de los mismos a la casa y tener precaución en aquellos sitios donde podemos encontrarlos.

Protección personal

  • Revisar y sacudir prendas de vestir y calzados.
  • Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebe o niño.
  • Tener precaución cuando se examinan cajones o estantes.
  • Evitar caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de alacranes.

Protección intradomiciliaria

  • Utilizar rejillas sanitarias en desagües de ambientes y sanitarios.
  • Controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras
  • Colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas.
  • Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos
  • Control de cámaras subterráneas, cañerías, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes

En el ámbito peridomiciliario

  • Realizar aseo cuidadoso y periódico de las viviendas y alrededores.
  • Efectuar control de la basura para reducir la cantidad de insectos (arañas y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones.
  • Evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, hojarasca porque suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan. Evitar juntarlos con las manos.
  • Como última alternativa y con asesoramiento especializado, se usará la aplicación de plaguicidas de baja toxicidad por personal entrenado, siempre con la autorización municipal.

En caso de ser picado, es fundamental identificar el tipo de alacrán y llevarlo al profesional médico para detectar si necesita antídoto. En nuestra zona, es el Hospital Vicente Agüero de Jesús María el centro sanitario que funciona como base en toda la región.

Dos nadadores jesusmarienses competirán en los Juegos Nacionales Evita

Fabricio López y Candela Giordano Deangeli lograron la clasificación en el torneo provincial Córdoba Juega Adaptado y ahora representarán a la ciudad en Mar del Plata.

Colonia Caroya entrega las primeras certificaciones de “Marca Origen” a 17 productores

La iniciativa distingue a productores locales de dulces, vinos, conservas y gastronomía, con el objetivo de potenciar la promoción y comercialización de la identidad caroyense.

La Policía secuestró una bicicleta abandonada en Colonia Caroya

El hallazgo ocurrió en la madrugada, cuando efectivos recorrían calle 128 y localizaron el rodado entre pastizales.