🎙️ EN VIVO

Desde el espacio exterior | Los parajes del Norte Córdobes al detalle

Un detallado mapa de asentamientos humanos permite observar las pequeñas poblaciones del interior rural cordobés. A diferencia de otras cartografías "no solo muestra los centros urbanos, sino también minúsculas aldeas rurales". Pertenece a la Agencia Espacial Europea y fue presentado la semana pasada.

)

El pasado martes la Agencia Espacial Europea presentó un detallado mapa cartográfico que consigue localizar la práctica totalidad de los asentamientos humanos en la Tierra.

Este mapa se diferencia del resto porque «no solo muestra los centros urbanos, sino también minúsculas aldeas rurales» gracias a las más de 180.000 imágenes de alta resolución tomadas por los satélites de radar alemanes TerraSAR-X y TanDEM-X, explicó en un comunicado.

La imagen de la zona rural ubicada al este de Colonia Caroya es un ejemplo de los valiosos datos satélites que son «casi cien veces más detallados que los datos ópticos del estadounidense Landsat, utilizados habitualmente para la cartografía de extensiones urbanas».

Su mapa ofrece un retrato en blanco y negro de la presencia humana sobre nuestro planeta a fecha de 2012 y es capaz de mostrar incluso viviendas aisladas.

«Antes no disponíamos de todos los poblados en áreas rurales. Estos podrían resultar clave para comprender la distribución demográfica o los vectores de enfermedades, por ejemplo, o para abordar la presión sobre la biodiversidad», comentó Thomas Esch, del Centro Aeroespacial Alemán (DLR), encargado de su elaboración.

La zona rural es el hogar de casi la mitad de la población mundial, unos 3.000 millones de personas».

En la provincia de Córdoba (datos de 2011) indican que un 11% de la población vive en zonas rurales.

El pasado martes la Agencia Espacial Europea presentó un detallado mapa cartográfico que consigue localizar la práctica totalidad de los asentamientos humanos en la Tierra.

Este mapa se diferencia del resto porque «no solo muestra los centros urbanos, sino también minúsculas aldeas rurales» gracias a las más de 180.000 imágenes de alta resolución tomadas por los satélites de radar alemanes TerraSAR-X y TanDEM-X, explicó en un comunicado.

La imagen de la zona rural ubicada al este de Colonia Caroya es un ejemplo de los valiosos datos satélites que son «casi cien veces más detallados que los datos ópticos del estadounidense Landsat, utilizados habitualmente para la cartografía de extensiones urbanas».

Su mapa ofrece un retrato en blanco y negro de la presencia humana sobre nuestro planeta a fecha de 2012 y es capaz de mostrar incluso viviendas aisladas.

«Antes no disponíamos de todos los poblados en áreas rurales. Estos podrían resultar clave para comprender la distribución demográfica o los vectores de enfermedades, por ejemplo, o para abordar la presión sobre la biodiversidad», comentó Thomas Esch, del Centro Aeroespacial Alemán (DLR), encargado de su elaboración.

La zona rural es el hogar de casi la mitad de la población mundial, unos 3.000 millones de personas».

En la provincia de Córdoba (datos de 2011) indican que un 11% de la población vive en zonas rurales.

—> Ingrese al mapa Aqui –> está disponible de forma gratuita ahora través de la Plataforma de Explotación Temática Urbana (U-TEP) de la ESA. Para explorarlo, solo hay que ingresar y hacer zoom en la zona en que se desse.

Trasladan línea de alta tensión para liberar el crecimiento urbano y comercial en Jesús María

La inversión supera los 3.500 millones de pesos e impacta directamente en el corredor comercial Pedro J. Frías.

Cambian los horarios de recolección de residuos en la Zona Norte de Colonia Caroya

Ahora será por la tarde. La Zona Sur y Rural mantienen sus cronogramas diferenciados según el sector.

Detenido por robo de herramientas en Jesús María

Tiene 29 años y la policía logró interceptarlo poco después del hecho.