🎙️ EN VIVO

Inflación | La canasta alimentaria aumentó 2,11% en octubre

Los datos fueron provistos por el Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba. Fijó en $13.622 el presupuesto de una familia tipo para no caer en la línea de pobreza y en $7.729 para no ser indigente.

)

Nuevas cifras del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba informó que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) registró un incremento del 2,11% en octubre, y fijó en $13.622 el presupuesto de una familia tipo para no caer en la línea de pobreza y en $7.729 para no ser indigente (una familia constituida por un matrimonio y dos hijos menores).

Los principales aumentos se registraron en azúcar, aceite, subproductos lácteos y pastas secas, entre otros rubros estacionales como frutas y verduras.

Para evitar caer en la línea de indigencia una familia necesitó de $7.729,42, y el incremento acumulado de enero a octubre de 2016 fue del 30,79%. En tanto la Canasta Básica Total (CBT), que incluye impuestos y servicios entre otros gastos mínimos y esenciales, fue establecida en $13.622,21 para que una familia no caiga en la línea de pobreza, y lleva acumulado un alza de 42,11%.

Para la confección de los costos se constataron 32.000 precios de 50 artículos relevados en 650 comercios de distinta tipología y formato, seleccionados estratégicamente en relación tanto a la ubicación geográfica de los mismos como las distintas realidades socioeconómicas, tanto de la capital de Córdoba como en 50 localidades del interior de la provincia.

Ruta 9 Norte: Habilitan otro tramo y el puente sobre el río Carnero

El Gobernador Llaryora recorrió la obra. El puente tiene 106 metros de largo, 12,1 El nuevo trayecto de la ruta abarca 1,6 kilómetros. Se construirán dos pasarelas peatonales y se completará el ensanche en el ingreso a Jesús María.

Carolina Maldonado se consagró campeona panamericana de ciclismo en Chile

Fue en Arica, donde logró imponerse a las complicadas condiciones climáticas del lugar.

Adolescentes y pacientes recuperados ya pueden vacunarse contra el dengue en Colonia Caroya

Las dosis ya están disponibles en los dispensarios locales. En esta primera etapa se aplica a adolescentes de 15 a 17 años y a personas que hayan estado internadas por la enfermedad.