🎙️ EN VIVO

RECLAMO PROVINCIAL | No habrá reapertura de la mesa paritaria

Lo dijo el Ministro de Finanzas del gobierno de Córdoba, Osvaldo Giordano. el argumento: "Sería poner en juego otras funciones del Estado", dijo, en relación al Plan de infraestructura y la asistencia social provincial.

)

El Ministro de Finanzas del gobierno cordobés, tras su paso por Colonia Caroya para dar una charla sobre la accesibilidad a créditos para emprendedores, se refirió a la realidad económica de la provincia y sentenció la imposibilidad de reabrir la mesa de negociaciones paritarias que mantiene en vilo los reclamos del sector público.

«Sería poner en juego otras funciones del Estado muy importantes», señaló, e hizo alusión al Plan de Infraestructura en marcha y a la protección de los sectores más vulnerables, para quienes se lanzó una Tarjeta Social alimentaria.

Giordano se refirió a las prioridades del gobierno, en términos de «protección» a la «gente que la está pasando mucho peor que nosotros», dijo, y agregó: «hay gente que no tiene empleo o tiene trabajo informal».

Así mismo, el ministro señaló que la asistencia social y el desarrollo de oportunidades laborales para jóvenes, así como la obra pública, son realidades que implican la atención del gobierno provincial.

Pensando en 2017

El Ministro de Finanzas se mostró optimista en relación a lo que resta del año en curso y a las perspectivas para el año entrante: » ojalá lo peor ya haya pasado», expresó.

«No niego los problema, los errores que se vienen cometiendo, sobre todo del gobierno nacional, estamos saliendo de una situación difícil», dijo, al tiempo que agregó que las perspectivas para 2017 son un tanto más alentadoras: «será de menos inflación y más actividad económica».

«Vamos a seguir teniendo problemas pero si perseveramos en el ordenamiento en cuentas públicas, austeros en el gasto, cobrar mejor los impuestos, podemos ir saliendo», culminó el funcionario provincial.

Dos aprehendidos en Jesús María y recuperación de una moto robada en Colonia Caroya

Los jóvenes fueron trasladados a la comisaría, mientras que la motocicleta había sido denunciada como robada cinco días antes.

Dr. Roberto Ré: “La salud mental es la pandemia del siglo XXI”

El fundador de la Red Sanar disertó en Jesús María y remarcó que la crisis de salud mental afecta al mundo y a la Argentina. Llamó a articular esfuerzos entre el sector público, privado y la comunidad para enfrentar el problema.

Jesús María se prepara para un domingo solidario

Con entrada libre y gratuita en la explanada del ferrocarril, con música, juegos, donaciones, el Paseo de Emprendedores y diversas actividades para toda la familia.