🎙️ EN VIVO

ECONOMÍA | Cooperativas piden un 35% de aumento energético

El pedido fue elevado a ERSEP para que inicie con la convocatoria para las audiencias Públicas pertinente. De aprobarse antes de 2017, comenzaría a regir a partir de enero próximo, en los porcentajes que ERSEP apruebe. Desde la Cooperativa local aseguran que lo grueso de los aumentos en 2016, se debieron a la quita de los subsidios a nivel nacional.

)

Según confirmó el gerente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María, Ltda., Cr. Javier Foresi, el pedido responde a una necesidad de aumento «para cubrir los costos del último año».

«Para 2016 las cooperativas recibieron un 4.04 por ciento de aumento (…) el resto del aumento en la facturación fue por la quita de subsidios a nivel nacional (…) con ese cuatro por ciento hubo que cubrir todo el incremento de los costos operativos y de inversiones de costo de capital de los últimos 18 meses», expresó el contador.

A partir de ahora ERSEP deberá analizar la situación, convocar a audiencia pública y estudiar en qué porcentaje y tiempos, se daría lugar al pedido: «si se aprueba este año, en enero empezaría a regir el nuevo aumento», expresó Foresi.

Acomodar las cuentas

El gerente de la institución recordó a los socios que en la actualidad, la Cooperativa brinda la posibilidad de pagar las facturas energéticas de manera «escalonada», acomodando el porcentaje de pago por el servicio, dependiendo de la realidad económica de cada consumidor.

«Se está hablando de desdoblar las facturas», señaló, al tiempo que especuló con la implementación de diversas modalidades de pago: «a lo mejor adelantan el vencimiento de la primera cuota», dijo.

«las formas de pago son múltiples: débito, Pago mis cuentas, Banelco, en Micolini, Farmacias Daniotti, locales de Pablo Canalda» o por caja, enumeró Foresi, quien explicó que «yendo con la factura se puede pagar en su totalidad o hacer pago a cuenta y seguir pagando a cuenta la factura o en el mes subsiguiente (…) lo de los pagos parciales ya está previsto y la gente lo hace», expresó.

Sinsacate firmó un convenio para acceder a capacitaciones, operativos conjuntos y políticas regionales de control

El municipio firmó un convenio que le permitirá acceder a capacitaciones, operativos conjuntos y políticas regionales de control.

Sinsacate: un menor resultó herido tras un choque entre un auto y una camioneta

El accidente ocurrió en Ruta 9 y Crucianelli. El menor fue asistido por el servicio de emergencias y derivado.

Sexualidad en la vejez: “El deseo nace con nosotros y muere con nosotros”

La sexualidad en la vejez fue uno de los temas abordados en la Jornada Gerontológica. Miguel Ávila analizó prejuicios persistentes.