Mujeres de Jesús María y Colonia Caroya se suman al Paro Nacional contra los femicidios

Se realizó este miércoles entre las 13 y las 14 horas. Mujeres pararon en todas sus actividades laborales rentadas y no reconocidas. Reclaman igualdad por los femicidios ocurridos en nuestro país y las desigualdades laborales y cotidianas que padecen.

)

Las mujeres del país se visten de luto en el «Miércoles Negro», la convocatoria que se lanzó a través de las redes sociales debido a la ola de casos de femicidio tuvo gran repercusión y adhesión. A las 13 se realizó un paro de una hora en todo el país y a las 18 horas se realizará una marcha en el centro de Jesús María

La manifestación tiene por fin hacer visible la violencia femicida y la precarización de las vidas de las mujeres.

«Paro de mujeres dijimos desde #NiUnaMenos con la rabia por el femicidio de Lucía en Mar del Plata. Y en el mismo día, el odio de una madre mata a su hija lesbiana, y al día siguiente, dos adolescentes son acuchilladas en La Boca. Con los cuerpos todavía movilizados por el Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario y con la bronca de la represión que sufrimos latente, la idea empezó a salir de las redes para convertirse en una asamblea que alojó la sede de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) Fuimos cientos de mujeres organizadas -casi 50 organizaciones y sindicatos representados- y muchísimas más no encuadradas en ninguna agrupación pero con la misma voluntad de organizarse para decir otra vez: ¡Basta! Y juntas decidimos parar: las que tienen un empleo formal y las que no, las cooperativistas, las precarizadas, las que trabajan en tareas de cuidado y no reciben salario, las desocupadas, las estudiantes, las artesanas, las artistas, todas.» – señala el comunicado del colectivo #NiUnaMenos

Tambien se hacen referencias al ajuste económico que atraviesa nuestro país:

«Porque detrás del aumento y la saña de la violencia femicida también hay una trama económica, la falta de autonomía de las mujeres nos deja más desprotegidas a la hora de decir no y nos convierte en blancos móviles de las redes de trata o cuerpos “baratos” para el tráfico de drogas y la venta al menudeo. Porque si el desempleo promedio en Argentina es del 9,3 por ciento, para las mujeres es del 10,5 Porque el 76% del trabajo doméstico no remunerado lo hacen las mujeres. Porque las tareas de cuidado que asumimos nos exponen a mayor precarización laboral. Porque en los trabajos precarizados la brecha salarial aumenta del 30 al 40 por ciento con respecto a los varones. Porque el 20% de las mujeres que reciben salario a cambio de su trabajo se desempeñan en tareas domésticas -después seremos mayoritariamente maestras y enfermeras, todos trabajos fundamentales pero desjerarquizados. Porque cuando tenemos hijos o hijas tenemos que cuidarlos nosotras y la tasa de actividad baja del 54 al 39%. Porque las licencias por maternidad son cortas y prácticamente no hay guarderías en ningún lugar de trabajo, ni estatal, ni privado.»

NOTAS RELACIONADAS

#NiUnaMenos: Municipios regionales se suman al Paro Nacional de Mujeres | Se concretará este miércoles de 13 a 14 hs. convocando a mujeres en todas sus actividades, laborales o educativas, rentadas o no en sus lugares de trabajo. Adhieren personalmente los intendentes locales. MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2016 – 10:27 P.M.

MARCHA NACIONAL | Jesús María se suma al pedido de una Ley de Emergencia Nacional | Las agrupaciones políticas «Izquierda Socialista de Jesús María» y «Mujeres de Izquierda Socialista» (FIT) anunciaron que este miércoles 19 de Octubre a las 18 horas se convocarán en la intersección de las calles Tucumán e Ingeniero Olmos para manifestarse. La semana pasada se registraron cinco femicidios en el país, los cuales agudizaron la atención social en el flagelo. | MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2016 – 10:24 A.M.

El padre Mario Sánchez, desde Roma: «León XIV es un regalo de Dios para un mundo convulsionado»

El padre Mario Sánchez, párroco de Jesús María, compartió su testimonio tras la elección del nuevo Sumo Pontífice

Cerraron temporalmente el centro comercial Mariano Max por efectos de una fumigación

Lo dispuso el área de Bromatología del municipio. Una persona fue asistida en ambulancia.

Deán Funes: El Padre Sergio rompió el silencio con un mensaje breve y sin explicaciones

Tras la difusión de un polémico video que lo involucra, envió un mensaje a sus seguidores.