Colonia Caroya presentó con una degustación su 36º Fiesta del Salame

El domingo 9 de octubre se hará el evento que promociona el alimento insignia de la ciudad. Se elaboraron 600 kilos de salame que ya tienen 28 días de estacionamiento en sótano tradicional. Este año además de 900 comensales esperan llenar el "Patio Salamero"

Mariano Cragnolini uno de los.productores de los 600 kilos de salame que se consumirsn el 9 de Octubre en la Fiesta . #RJM

Un vídeo publicado por Radio Jesús María (@radiojesusmaria) el

)

El próximo 9 de octubre se hará la 36º Fiesta del Salame Típico de Colonia Caroya en las instalaciones del Club Agraria, creadores del evento allá por 1969.

En una fusión de 5 productores quienes donan el producto ya elaborado hace 28 días, la municipalidad que difunde y el club que contiene esperan recibir a 900 comensales dentro de la fiesta.

Como novedad, y debido a la experiencia de haber tenido que cerrar las puertas el año pasado por falta de lugar, en esta edición se inaugurará un “Patio Salamero”, un espacio abierto con stand para consumir picadas y comprar el producto tradicional.

Servirá para albergar a quienes lleguen tarde o sin tarjeta.

El acceso a la fiesta es con una tarjeta de $ 350,00 que incluye la picada de salame y queso diente libre, un plato caliento típico de codeguines con polenta blanca y ensalada de achicoria, más el postre. La bebida se deberá pagar aparte, habrá vino de Bodega La Caroyense y de bodegas boutique.

Tanto dentro como fuera del predio se podrá disfrutar de espectáculos en vivo.Por la tarde llegarán unos 100 autos del 10º Encuentro Citronero.

Para el evento se unieron los productores Mariano Cragnolini, Marcelo Prosdocimo, Martín Piazzoni, Amilcar Ñañez y Félix Barrera, ellos elaboraron los salames que donaron y dispusieron para mantener viva la tradición.

María José Bergna , responsable de Cultura y Turismo Municipalidad de Colonia Caroya corta el salame que luego degutará la prensa

Salame 4Salame 3La mesa dispuesta para degustar un salame de 28 días que al momento de la fiesta tendrá 36 días de estacionamiento.

En el sótano de «El Teki» propiedad de Mariano Cragnolini se hizo la degustación entre salames , jamones y bondiolas que se estacionan y maduran hasta que se puedan consumir.

Sotano 2jpg

Sotano

El padre Mario Sánchez, desde Roma: «León XIV es un regalo de Dios para un mundo convulsionado»

El padre Mario Sánchez, párroco de Jesús María, compartió su testimonio tras la elección del nuevo Sumo Pontífice

Cerraron temporalmente el centro comercial Mariano Max por efectos de una fumigación

Lo dispuso el área de Bromatología del municipio. Una persona fue asistida en ambulancia.

Deán Funes: El Padre Sergio rompió el silencio con un mensaje breve y sin explicaciones

Tras la difusión de un polémico video que lo involucra, envió un mensaje a sus seguidores.