NOCHE | Inspectores de la GUM controlan locales nocturnos con «cuenta ganado»

Hace un par de semanas que inspectores de la Guardia Urbana Municipal (GUM) controlan la "noche de Jesús María", en las puertas de los bares y confiterías de la ciudad. La consiga: evitar exceso de público dentro de los comercios. "Bolicheros" tranquilos, aunque con reservas. Hasta ahora no volvió a haber incidentes ni actas labradas.

)

El Secretario de Gobierno de la municipalidad de Jesús María, César Seculini, dijo a RADIO JESÚS MARÍA que se está implementando una nueva modalidad de control en la noche de la ciudad: apostar inspectores municipales con «cuenta ganado» en las puertas de los locales nocturno.

«Los controles se vienen manteniendo de manera normal, de acuerdo al nuevo criterio que se estableció, en cuanto a los controles en la capacidad y haciendo hincapié en la seguridad de los concurrentes», explicó Seculini.

La disposición surgió luego de que algunos bares o confiterías que funcionan de noche y por la madrugada en la ciudad, excedieran su capacidad y no cumplieran con la entrega formal de la documentación que los habilita a tener determinada cantidad de gente, así también como, en algunos casos, carecían de habilitaciones en materia de seguridad interna y de emergencia.

En tanto, los propietarios de los locales que buscan ampliar la capacidad de permanencia en sus instalaciones, deberán cumplimentar la documentación respectiva a los expedientes vigentes, así también como las habilitaciones en materia de seguridad.

«Año nuevo en el Museo»: Justicia Federal imputó al director del Museo y a 3 empresarios locales por el evento

El fiscal federal Maximiliano Hairabedian inició una investigación penal. Imputó a Carlos Alberto Ferreyra por los delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas. La fiesta se realizó el 4 de enero del 2025.

Quedó conformada la nueva Comisión Directiva del Festival de Doma y Folklore

Fueron oficializados los cargos, tras la asamblea del pasado lunes.

Se inauguró la muestra en honor a los 150 años de la Escuela Ortiz de Ocampo

La exhibición presenta banderas, muebles, fotos y documentos históricos que reflejan la evolución y diversidad social de la institución.