🎙️ EN VIVO

Se aprobó la prórroga de la emergencia económica en Caroya

Fue por mayoría del oficialismo: cinco votos a favor y cuatro en contra. La emergencia regirá hasta el 31 de diciembre del presente año.

)

El Concejo Deliberante de Colonia Caroya prorrogó por mayoría oficialista la Emergencia Económica, la cual regirá hasta el 31 de Diciembre próximo. Según confirmó el intendente, Gustavo Brandán, la intención de la emergencia es avanzar con el proceso de verificación de deudas heredadas del gobierno anterior y tener más tiempo para regularizar la situación económica del municipio.

«Nosotros hemos tomado la decisión de pedir esta prórroga por seis meses más en función e terminar todo el año, que tiene que ver con un presupuesto ordenado, y aparte porque no hemos podido terminado de pagar todas las deuda que hemos heredado de la gestión anterior y está todo en proceso de pago», señaló Brandán.

El intendente de Caroya, agregó que «han aparecido deudas en los últimos días. Hay juicios ejecutivos que han aparecido, por ejemplo de programas de sistemas informáticos, que son un monto bastante grande; de lo que fue una escuela virtual de estudios; deuda con medios periodísticos de Córdoba de publicidades del año 2013 y 2014».

El mandatario caroyense señaló que han aparecido otros costos que no estaban calculados en la obra de pavimentación de calles que están siendo refinanciadas y con proveedores a los que todavía no se les ha regularizado la deuda.

«Hay que ver si la deuda es legítima o no, por eso este proceso de emergencia permite ver si las deudas son legales o si las tendrán que pagar quienes las tomaron, no el municipio (…) este es un gobierno que ya ha pagado gran parte de la deuda, unos quince millones de pesos», señaló el funcionario.

Brandán aseguró que ya se han elevado varias carpetas coj denuncias de irregularidades a la justicia, donde se determinará si hay o algún delito: «sí hay irregularidades, a montones (…) tenemos incluso rendiciones que no se hicieron, el Fondo de la Soja, por ejemplo, corremos el riesgo de perder esos fondos en función de que la utilización de esos dineros no fue rendida a la provincia en los años 2012, 2013 y 2014».

En el mientras tanto se aguardan los resultados de la auditoría de la Universidad Nacional de Córdoba, los cuales estarían de aquí a unos 30, 45 días.

Un alumno llevó gas pimienta a la escuela y activó el dispositivo: intervino la comunidad educativa

La viralización de audios generó preocupación entre los padres, pero la escuela aclaró que no hubo alumnos lesionados y que se busca concientizar sobre el uso seguro de ciertos elementos.

Bomberos sofocaron el incendio de un camión que transportaba mercadería en el ingreso a Córdoba

El siniestro ocurrió en Variante Juárez Celman y Avenida Japón durante la madrugada. El vehículo provenía de Buenos Aires y no hubo personas heridas.

Cumplimiento de orden judicial terminó con el secuestro de un rifle en Jesús María

El procedimiento se realizó en la madrugada del martes, en la zona de barrio Sierras y Parque.