🎙️ EN VIVO

Jesús María tendrá Policía Ambiental y separación de residuos

Se trata de un proyecto impulsado por la secretaría de Medio Ambiente del municipio. Ya fue presentado a la cartera de ambiente de Nación. Incluye la creación de un Código Ambiental, implementación de contenedores diferenciados en los barrios, y la readecuación de un predio de disposición final de residuos.

)

El titular de la cartera de Servicios Públicos de la municipalidad de Jesús María, Ing. Hugo Cagliero, confirmó que ya fue presentado ante el Ministerio de Ambiente del gobierno nacional, un proyecto de creación de un Código ambiental para la ciudad, el cual implicará un desarrollo integral en materia medioambientalista.

«La secretaria de ambiente de la municipalidad está trabajando para largar en Septiembre un proyecto de separación en origen. Va consistir en un programa masivo de educación en todos los colegios, instituciones y centros barriales, de modo de cambiar un día de recolección nocturna por un día de recolección de residuos secos», explicó Cagliero.

El titular de ambiente local explicó que se colocarán cestos diferenciadores y contenedores en islas verdes para distintos tipos de materiales: » La otra arista es lo presentado en Ambiente de Nación: plan de contenerización, necesita refinanciación externa», agregó el ingeniero.

«La cuarta arista es la creación de policía ambiental (…)vendría a ser un departamento de inspección dentro de la Unidad de Gestión Ambiental, sería la encargada de hacer cumplir el Código Ambiental que vamos a tratar de elaborar antes de fin de año», señaló el titular de ambiente local.

Según confirmó Cagliero, el Código Ambiental se ocupara, por ejemplo de concentrar problemas ambientales de convivencia diarias: escombros, sitios baldíos, derrames, agroquímicos, plagas urbanas, alcances y limitaciones de cada una de ellas: «Todas las ordenanzas que hay dando vueltas separadas, tratar de unificarlas», agregó.

Cagliero señaló que el proyecto también «comprende un proyecto para el predio de enterramiento, el predio de disposición final de residuos, en donde se prevé construir un enterramiento sanitario que hasta ahora es vertedero controlado».

«En este momento ya estamos en una instancia muy cercana de presentar al Concejo Deliberante un convenio de cooperación para que se hagan cargo de los 16 recuperados», confío el funcionario, quien señaló que esta semana se estudiará el presupuesto global y se establecerá el alcance del proyecto.

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.