🎙️ EN VIVO

El sector porcino cordobes resiste la crisis económica

El aumento de los insumos y la baja del precio del cerdo en pie amenazan la rentabilidad de los productores. Luis Picat, empresario del sector, ofrece un panorama sobre la situación de la actividad en nuestra zona.

En los últimos días la situación del sector porcino de la provincia ha estado en el eje del debate por el reclamo de algunos productores sobre la baja rentabilidad. Aumento del maíz y de la soja , baja del precio del cerdo en pie o ausencia de políticas estatales, todo se suma al duro momento de los producción de carne de cerdo.

Luis Picat, empresario del sector y presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, ofreció su punto de vista sobre la situación a la que catalogó de «desigual» debido a la variación de realidades según la incorporación de genética, tecnología, costos laborales, energéticos y de cereal que cada productor enfrenta.

«Para poder pasar de esta crisis hay dos puntos: aumentar la eficiencia con tecnología y capacitar al productor; y otro es aumentar el consumo de la carne porcina a partir de incentivos del consumo, marketing y con el acompañamiento del mercado.»- Opina Luis Picat quien además sugiere pensar en la exportación una vez alcanzado el nivel de producción suficiente.

Según datos del empresario en el año 2000 se consumían 4 kilogramos de carne de cerdo, en la actualidad la cifra alcanzada es de 12 kg. Por otra parte el valor de la carne es un 60% en comparación a la de la carne vacuna. Esto se vincula al menor consumo debido a «la falta de costumbre» de comer la carne de este animal.

Para el empresario del sector porcino, promover las cualidades, los contenidos de omega, y la poca grasa de la carne de cerdo ayudara a aumentar su consumo.

«Tenés productores chicos con poca eficiencia y productores grandes que al incorporar tecnología tienen mayor eficiencia y se diluyen los costos. Después de agosto, cuando aumente el consumo interno vana a mejorar los precios para ambos»- señala Picat, empresario y actual presidente de la Sociedad Rural de Jesús María.

Sin embargo las acciones que debería seguir el estado no se limita sólo a una promoción del consumo: el asociativismo entre productores, los subsidios estatales, los créditos a menor tasa para adquirir genética y tecnología, y la disminución del IVA, son claves para hacer frente al actual contexto económico .

Jesús María: Detienen a un hombre con restricción judicial por violencia familiar

Fue por incumplir una medida de restricción. Quedó a disposición de la justicia.

Colonia Caroya tendrá jornadas especiales de salud en espacios públicos

S realizarán el 13 y 20 de septiembre con vacunación para mascotas y personas, testeos gratuitos, actividades saludables y feria de emprendedores.

Accidentes de tránsito en la región: dos conductores hospitalizados

Un motociclista en Colonia Caroya y un automovilista en Jesús María resultaron lesionados en dos choques ocurridos este lunes; ambos fueron trasladados a centros de salud.