Te contamos que es y para que sirve el ARSAT 2

Javier Proyector, oriundo de nuestra ciudad, especialista en el área aeroespacial, nos cuenta qué es y cómo funciona el segundo ARSAT. El satélite argentino dejó la Tierra este miércoles a las 17.30 hs desde la base de Guayana Francesa.

El segundo satélite de la empresa estatal ARSAT despegará esta tarde desde la Guayana Francesa para ocupar una de las posiciones satelitales asignadas a nuestro país.

Este satélite geoestacionario (ubicado en una sola posición respecto a la Tierra) tendrá por fin suministrar servicios de telecomunicaciones. Entre otras cosas, facilitará la transferencia de internet satelital, la transmisión de contenidos audiovisuales, la telefonía de IP y el cubrimiento satelital para medios de comunicación audiovisuales.

Javier Proyector, co – fundador de la empresa del sector Ascentio Technologies, explica la importancia de la puesta en funcionamiento del ARSAT II: “Esto reafirma a nuestro país como productor de tecnología satelital y aeroespacial, algo que sólo 10 países desarrollan actualmente.”

Tras el despegue esta tarde el satélite se ubicará en una órbita elíptica cercana a la tierra. Por la fuerza de la órbita se irá alejando de la Tierra. Mediante complejas maniobras será ubicada a 36.000 km de dsitancia, proceso que llevará varios meses.

Tras recorrer miles de kilómetros llegará a su ubicación definitiva y pondrá en paulatino funcionamiento los diferentes sistemas que posee.

Javier Proyector, oriundo de nuestra ciudad, es Lic. en Ciencias de la Computación y cofundador de Ascentio Technologies, empresa dedicada a la realización de sistemas que posibilitan el control de satélites de observación.

MIRA EN VIVO EL DESPEGUE AQUÍ –> http://www.arianespace.tv/

Quedó conformada la nueva Comisión Directiva del Festival de Doma y Folklore

Fueron oficializados los cargos, tras la asamblea del pasado lunes.

Se inauguró la muestra en honor a los 150 años de la Escuela Ortiz de Ocampo

La exhibición presenta banderas, muebles, fotos y documentos históricos que reflejan la evolución y diversidad social de la institución.

Un motociclista sufrió politraumatismos tras chocar con un camión

El siniestro se produjo en una zona de alto tránsito vehicular y generó demoras momentáneas hasta que se liberó la calzada.