🎙️ EN VIVO

rabia parisianteSD

Son tres casos distribuidos entre Quilino, Las Arrias, San José de la Dormida y Villa de María de Río Seco. Por la expansión del área afectada, las autoridades solicitan a los productores y ganaderos acatar las medidas determinadas por SENASA.

Según informó el Coordinador de Asuntos Ganaderos de la Sociedad Rural, Méd. Vet. Héctor Farina, se corroboraron nuevos casos con diagnóstico positivo a rabia paresiante en las localidades de Quilino, Las Arrias, San José de la Dormida y Villa de María de Río Seco.

Desde la SRJM, exhortan a los productores agropecuarios a acatar las medidas de control establecidas por el SENASA, tomando las precauciones sanitarias correspondientes.

¿QUÉ ES LA RABIA PARESIANTE Y CÓMO SE TRANSMITE?

Se trata de una enfermedad epidémica y recurrente causada por el virus rábico transmitido por el vampiro común “Desmodus rotundus”. Afecta principalmente a los bovinos y equinos y con menor frecuencia a otras especies domésticas.

Aunque la dispersión del virus rábico a los tejidos periféricos del bovino no es abundante, el contacto con estos animales implica riesgo de contagio para el hombre. Dicha infestación ocurre principalmente cuando se intenta medicarlos por vía oral o cuando se piensa que la disfagia que se observa es consecuencia de una obstrucción alimentaria del esófago y se intenta la desobstrucción manual.

INFORMACIÓN PARA PRODUCTORES

CONOZCA EL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LA RABIA PARESIANTE EN LA REPUBLICA ARGENTINA HACIENDO CLICK AQUÍ

MÁS INFORMACION DE SENASA SOBRE LA RABIA PARESIANTE AQUÍ

Incendios Altas Cumbres y Villa Giardino: columnas de humo llegan a nuestra región

Bomberos Jesús María informaron que se debe al fuerte viento del sudoeste. Visibilidad reducida en Ruta 9 Norte. Caminera solicita circular con precaución.

Festival: Ya se venden las entradas para la edición 60

Las entradas anticipadas ya se pueden conseguir a través de PaseShow. En las boleterías del Festival desde el martes, con facilidades de pago para clientes de Bancor, Macro y Nación.

Jesús María habilita el registro de alojamientos temporarios para el Festival de Doma y Folklore

Se abrió la inscripción gratuita para vecinos que quieran ofrecer casas, departamentos o habitaciones durante el Festival. El registro oficial permite a los visitantes acceder a alojamientos verificados y seguros dentro de la ciudad.