INFORME | ¿Qué título obtendrán los estudiantes con discapacidad en la escuela secundaria?

Este mes de abril el Ministerio de Educación de la Provincia publicó una nueva resolución sobre el cursado y titulación de personas con discapacidad en la escuela media. Hablamos con especialistas y autoridades sobre qué implica la medida y sus consecuencias en el trayecto educativo de los jóvenes estudiantes.

)

Desde el mes de abril rige en nuestra provincia una nueva resolución acerca de los títulos secundarios (educación media) para aquellos alumnos con discapacidad. La misma se presentó como una adecuación a los criterios nacionales de validez de los títulos y espacios curriculares.

Algunos oyentes manifestaron sus inquietudes al respecto. Entre ellos la posibilidad de que los estudiantes con discapacidad reciban un certificado en vez de un título de Bachiller. Es el caso de Marcela Di Nano, organización Tu Derecho, mi Derecho, quien expresó su preocupación en Radio Jesús María.

Desde el colegio de psicopedagogos vinculan las inquietudes de los padres a la falta de claridad de algunos puntos de la resolución.

«La resolución deroga la anterior 635/08, esta nueva resolución tiene tres títulos (…) no son demasiados claro»- explica la psicopedagoga María del Carmen Salomon

Desde el Ministerio de Educacion gobierno, la secretaria general Delia Provinciali, precisó los alcances de la resolución: «Para facilitar la integración se ha planteado en la resolución 311/16. [Se] ha planteado alternativas para que podamos integrar a las personas con discapacidad. «

La resolución plantea entonces tres caminos que se deciden entre los equipos profesionales de las escuelas, los padres y los especialistas del Ministerio de Educación Provincia.

1. Los alumnos deben cursar todas las materias. Pueden realizarse adecuaciones que impliquen priorizar los aprendizaje básicos de cada espacio curricular ( los núcleos de aprendizaje prioritarios). En esta primera opción el alumno puede cursar todo el año o puede hacer un grupo de materias un año y otro grupo otro año. En este caso se aplica el título de bachiller.

2. Otra de las posibilidades es que el alumno curse en la escuela común y puede completar aquellos trayectos en los cuales tiene una mayor dificultad en la escuela especial. Desde el ministerio señalan que al finalizar se obtiene el título de bachiller.

3. Si el estudiante no puede cumplir con los requisitos en la escuela común, y asiste para «ampliar sus horizontes de socialización» se le entregará un certificado de trayecto recorrido.

La resolución esta disponible para su lectura aquí:

Trasladan línea de alta tensión para liberar el crecimiento urbano y comercial en Jesús María

La inversión supera los 3.500 millones de pesos e impacta directamente en el corredor comercial Pedro J. Frías.

Cambian los horarios de recolección de residuos en la Zona Norte de Colonia Caroya

Ahora será por la tarde. La Zona Sur y Rural mantienen sus cronogramas diferenciados según el sector.

Detenido por robo de herramientas en Jesús María

Tiene 29 años y la policía logró interceptarlo poco después del hecho.