Comienzan tareas para reconstruir la garita de Ruta 9

Vecinos de Jesús María y municipio caroyense, elevaron a Caminos de las Sierras una serie de requerimientos, luego de que una persona perdiera la vida esperando el colectivo en una parada de Ruta 9. Piden Iluminación, reductores de velocidad, señalización y un refugio. El viernes empezaron con la construcción de dos dársenas y el corte de ramas de árboles.

)

Guillermo Galarza, vecino y coordinador barrial de servicios públicos de Sierras y Parques, de la ciudad de Jesús María, confirmó que el viernes comenzaron las tareas de reacondicionamiento en la parada de colectivos de Ruta 9, donde a poco más de dos semanas, una mujer perdía la vida, atropellada por un vehículo, mientras esperaba el colectivo.

«En la reunión que tuvimos a principio de la semana pasada, la gente de Caminos de las Sierras se quedó comprometida a realizar trabajos de mejora allí en el sector. se hizo una nota que la eleva la municipalidad de Colonia Caroya a Caminos de las Sierras», explicó Galarza.

Semáforos intermitentes; frezado a cincuenta metros de la parada, para reducir la velocidad; cartelería que informe sobre la parada de colectivos, dos nuevos refugios, de los cuales uno ya fue prometido por la municipalidad de Colonia Caroya; cuatro luces; y dársenas para el estacionamiento de los ómnibus.

Notas Relacionadas:

El relato de Silvia un año después del accidente en la garita

Vecinos de Sierras y Parques exigen una «garita» segura

Murió una mujer de 47 años que cruzaba Ruta 9 Norte

Jesús María celebra el Día del Animal con actividades gratuitas y solidarias

Habrá actividades desde hoy y hasta el domingo. La propuesta es impulsada por el municipio local.

Orschansky en Jesús María: “Los chicos no son tontos, se están dando cuenta de que se están perdiendo la infancia”

El pediatra brindará esta noche una charla en Molise sobre el uso de la tecnología en la infancia y adolescencia.

Jesús María: Locales vacíos, ventas en baja y comerciantes en alerta

Mónica Gastañaga, de Grupo Marrón, aseguró que la cantidad de locales vacíos es alarmante: “Muchos se van por los alquileres altos y por la falta de movimiento".