Una situación de un animal en abandono generó un debate sobre la falta de compromiso social

Las altas demandas de animales accidentados, los gastos por sus deplorables condiciones de salud y los bajos recursos de las protectoras, son un problema. Recientemente, un animal atropellado por un auto fue abandonado en un charco de agua y en graves condiciones de salud. Desde las protectoras, se hizo hincapié que además de trasladar al animal o llamar a una veterinaria, se priorice la colaboración de toda la sociedad para evitar que las asociaciones se vieran siempre colapsadas.

 

En días recientes, vecinos encontraron un perro adulto entre calle 52 y Avenida San Martín en una deplorable situación. Luego de ser atropellado por un auto, el animal fue abandonado en un charco de agua y en graves condiciones de salud. Esta situación abrió interesantes debates por parte de las protectoras.

Según informó Andrea Vera, a esto, se suma otro problema, el poco compromiso de los vecinos al encontrar animales en esta situación:

«Siempre la misma historia, tienen eso como impreso en su cabeza, que cualquier animal que se encuentre chocado, perdido, enfermo, es deber de las Protectoras y del Municipio, siendo que la mayoría de las veces, esos animales salen de hogares», refirió.

El caso del animal atropellado, mediante una excepción,  fue trasladado por un vecino a una veterinaria.  Luego de curarlo de un trauma medular, luxado, brindarle primeros auxilios, antibióticos y antiinflamatorios, los costos deben ser pagados por la asociación “responsable”. 

“ Lo malo es que la gente cree que puede cargar un animal, trasladarlo y llevarlo para que otro, en este caso la asociación se haga cargo”, comentó Vera.

Desde las protectoras, se hizo hincapié que además de trasladar al animal o llamar a una veterinaria, se priorice la colaboración de toda la sociedad, para evitar que las asociaciones se vieran siempre colapsadas.

Cuando estas situaciones ocurren, que son reiteradas, las protectoras no solo debe hacerse cargo de la deuda sino también del animal que no puede, ni debe volver a la calle.

Se remarcó que es importante que la gente “no crea que es una obligación de Hocicos hacerse cargo de todos los animales”. 

Remiseros preocupados por la restricción de GNC: “El margen de ganancia cae un 40%”

El corte en el suministro de GNC impacta directamente en los ingresos del sector. Las tarifas siguen fijas, pese al aumento del gasto operativo.

Jugadores de Bochas y Alianza convocados al primer entrenamiento de las selecciones provinciales

Será este domingo 6 de julio, en las instalaciones del club Hindú de Córdoba para las preselecciones provinciales U13, U15 y U17.

Fiestas y acto central: Colonia Caroya vivirá una semana patria sin precedentes

La Noche Patria será el martes 8 en la Sociedad Rural. El desfile del 9 iniciará a las 10:30 con amplio despliegue institucional y artístico.