🎙️ EN VIVO

Sierras Chicas: Cerro Azul inauguró su Universidad Popular

Durante la mañana del sábado, se inauguró la Universidad Popular de Villa Cerro Azul. Natalia Di Pace, coordinadora de la Universidad, caracterizó el hecho como una nueva etapa de proyección y construcción a largo plazo.
Informe Eric Italia- Natalia Di Pace, Tesorera de la Comuna y Coordinadora de la Universidad Popular

Durante la mañana del sábado, autoridades e integrantes de la comuna, celebraron y dieron apertura a la Universidad Popular de Vila Cerro Azul. Natalia Di Pace, tesorera de la comuna y coordinadora de la Universidad comentó sobre la apertura de este espacio, como un lugar con “herramientas pedagógicas para pensar la interculturalidad, que es un horizonte pedagógico». 

En la zona aproximadamente 300 familias tendrán acceso este espacio educativo. Según informó Natalia, la participación de la comunidad en este tipo de proyectos educativos siempre «es activa».

La iniciativa se enmarca como «un proyecto social y político», que tiene el objetivo de integrar a toda la comunidad, saberes y conocimientos en base a las necesidades de la gente». Desde la propuesta se está logrando habitar más espacios,  como es el caso del salón de usos múltiples, lugar que anteriormente estaba ocupado con máquinas.

En el encuentro se realizó la firma de un acta compromiso, que establece las bases de funcionamiento de este nuevo ámbito pedagógico. La jornada encontró a autoridades comunales, representantes de instituciones comunitarias y habitantes del Cerro.

A 33 años de ACES, Nacho Aguirre vuelve a alertar: “Sin educación sexual, habrá nuevas infecciones”

Mientras aumentan los casos de sífilis y disminuye el uso del preservativo entre jóvenes, ACES denuncia que todavía hay colegios que no aplican la ESI.

“No alcanza con multas más caras”: Botta Bernaus cuestionó las respuestas habituales a los siniestros viales

"La seguridad vial depende de tres pilares: infraestructura segura, inspectores con criterios claros y un juez de faltas que resuelva con rapidez" sostuvo el especialista en declaraciones a Radio Jesús María. Escuchá la nota completa.

La Estancia Jesuítica de Caroya celebra 25 años como Patrimonio de la Humanidad

El evento incluirá la presentación de la nueva pintura e iluminación del edificio histórico, un brindis y un cierre musical a cargo de Quetrío. La entrada será libre y gratuita.