🎙️ EN VIVO

Hace 23 años, Abogados de Jesús María ya planteaban la ilegalidad de los radares

Guillermo Naum era presidente de la delegación Jesús María del Colegio de Abogados que se animó a incitar a la rebeldía fiscal contra Estación General Paz.
AUDIO | GUILLERMO NAUM, expresidente de la delegación Jesús María del Colegio de Abogados

Con el reciente fallo de la Justicia en contra del intendente Carlos Borgobello por haber promovido el uso de radares para el control de velocidad dentro de la localidad, salió a la luz la posición del Colegio de Abogados de Jesús María que, entre marzo y abril de 1998, ya planteaban la ilegalidad en el uso de los radares en Estación General Paz.

«Realmente fue una patriada en aquella época, un gesto de audacia que tuvimos con la conducción del Colegio en ese tiempo junto a Esteban Martos, Daniel Rizzi, y Guillermina Biondi en el directorio. Cuando lanzamos esa proclama para que no se pagaran las multas, tuvimos muchos cuestionamientos de las autoridades de General Paz y de quienes tenían intereses creados en estos aparatos y que se habían puesto a funcionar en toda la provincia con un fin meramente recaudatorio», rememoró Guillermo Naum, quien presidía la delegación Jesús María del Colegio de Abogados de Córdoba.

«El tiempo -añadió Naum- nos dio la razón: era ilegal el cobro de multas con ese tipo de aparatos. Gente que viajaba con frecuencia a Córdoba había recibido en sus casas entre 20 y 30 multas. El Centro Comercial nos pidió un asesoramiento, lo estudiamos, y llegamos a la determinación de que era ilegal porque no estaba respaldado ni por la ley nacional ni la provincial».

Los letrados de Jesús María y Colonia Caroya llevaron al Senado de la Provincia (antes de la unicameral) la discusión que también llegó al entonces fiscal General Miguel Ortiz Pellegrini y terminó con la prohibición del uso de los radares con fines que no sean únicamente preventivos.

Sobre la reciente condena contra el intendente de General Paz, Carlos Borgobello, y la inhabilitación para ocupar cargos públicos, Naum opinó: «La inhabilitación para ejercer cargos públicos para gente que ejerce cargos de gobierno y no hacen las cosas como deben me parece perfecta. Realmente se trabaja contra la ley y no puede quedar impune un gobernante que tiene el cargo de representar a una ciudad o localidad»

Aprobado el acuerdo por el aporte solidario, con cambios impulsados por la oposición

La ordenanza fue votada por mayoría en una sesión especial realizada en la sede de la Municipalidad. El bloque oficialista acompañó el acta acuerdo firmada entre el Ejecutivo y el gremio, pero la oposición introdujo cambios en los plazos y en las condiciones para los agentes no afiliados.

Choque entre una camioneta y una moto dejó una menor herida en Colonia Caroya

Ocurrió este jueves por la tarde en calle 46. Una mujer de 31 años y su hija de 13 circulaban en una motocicleta cuando fueron impactadas por una camioneta Toyota Hilux. La menor fue trasladada al Hospital Vicente Agüero con politraumatismos.

Sesión especial del Concejo a puertas cerradas y con custodia policial

Hubo un intento de pasar el vallado con rotura de vidrio controlando la situación efectivos policiales. El Gremio municipal esperaba definiciones sobre el aporte solidario.