🎙️ EN VIVO

«Macongo, Córdoba Africana» el largometraje que incluirá afrodescendientes de Jesús María

► Picat recibió al secretario de Cultura de Capilla del Monte, Horacio Ruíz, y al cineasta, Pablo César y firmaron un convenio para intercambiar ideas culturales y educacionales entre varias localidades cordobesas. ► En Jesús María se filmara el documental Macongo, se estima que el rodaje comenzará en septiembre. ► Por el momento, se está realizando un trabajo de campo con jesusmarienses que tienen costumbres originarias de África. Sus testimonios serán de valor para esta producción audiovisual.

Jesús María fue elegida como locación para un documental sobre las raíces africanas. Durante el mes de mayo, se informó que el cineasta Pablo César filmaría su documental «“Macongo, Córdoba Africana”» en distintos puntos de la provincia, incluyendo Jesús María y dialogaría con afrodescendientes de nuestra región. Para leer la nota completa hacer clic aquí. 

Este martes, Luis Picat, el intendente de Jesús María, recibió al secretario de Cultura de Capilla del Monte, Horacio Ruíz, y al cineasta, Pablo César  y firmaron un convenio para el intercambio de proyectos e ideas culturales y educacionales entre varias localidades cordobesas.

Se trata de un acuerdo de hermanamiento al que también adhirieron Córdoba, La Granja, Alta Gracia, Nono y Cabalango.

Para la filmación del documental, los productores de este largometraje eligieron Jesús María como una de las locaciones por la influencia africana que aún perdura en nuestra ciudad.

Se prevé que el rodaje del documental, dirigido por Pablo César, comience en el mes de septiembre.

Mientras tanto, se está realizando un trabajo de campo con vecinas y vecinos de Jesús María que mantienen costumbres originarias de África, cuyos testimonios serán de gran valor para esta producción audiovisual.

 

NOTICIAS RELACIONADAS: 

 

 

A 33 años de ACES, Nacho Aguirre vuelve a alertar: “Sin educación sexual, habrá nuevas infecciones”

Mientras aumentan los casos de sífilis y disminuye el uso del preservativo entre jóvenes, ACES denuncia que todavía hay colegios que no aplican la ESI.

“No alcanza con multas más caras”: Botta Bernaus cuestionó las respuestas habituales a los siniestros viales

"La seguridad vial depende de tres pilares: infraestructura segura, inspectores con criterios claros y un juez de faltas que resuelva con rapidez" sostuvo el especialista en declaraciones a Radio Jesús María. Escuchá la nota completa.

La Estancia Jesuítica de Caroya celebra 25 años como Patrimonio de la Humanidad

El evento incluirá la presentación de la nueva pintura e iluminación del edificio histórico, un brindis y un cierre musical a cargo de Quetrío. La entrada será libre y gratuita.