Sinsacate reclama por el desigual reparto de vacunas

► "Si yo recibía el 10 % de lo que recibió Jesús María, tendría que haber recibido 400 dosis y recibí 120. ► No sé cuál es el criterio para repartir vacunas", lamentó el responsable de Salud, Andrés Carillo. ► El funcionario señala que, proporcionalmente, Sinsacate tiene tantos o más casos que Jesús María. ► "No nos pueden dejar tan al final de este reparto", agregó.

AUDIO | Andrés Carrillo, responsable del área de Salud de la Municipalidad de Sinsacate.

Hasta el momento, la Municipalidad de Sinsacate vacunó al 20 % de la población objetivo, y solo con la primera dosis. Las cifras son desalentadoras si se tiene en cuenta el impacto de la segunda ola en la localidad. Solo han arribado 120 dosis desde el comienzo de la campaña. El Dr. Andrés Carrillo, referente de salud del municipio explica que «la vacuna no llegó en el número correspondiente».

«Si yo recibía el 10 % de lo que recibió Jesús María, tendría que haber recibido 400 dosis y recibí 120. No sé cuál es el criterio para repartir vacunas», lamentó el funcionario.

Proporcionalmente, sostiene Carrillo, «Tenemos tantos o más casos que en Jesús María». Por ello pide que nose los deje «al final del reparto».

Aún falta vacunar al 50 % de los mayores de 70 años y toda la población de riesgo de 18 a 59 años con enfermedades y comorbilidades.

Consultado sobre la situación actual y las posibles alternativas que permitirían ganar tiempo hasta el arribo de nuevas dosis, fue contundente:

«La clave está en las medidas más restrictivas».

NOTAS RELACIONADAS

 

 

“Julio en Jesús María”: vacaciones con propuestas gratuitas para toda la familia

Peñas folklóricas, safaris fotográficos, talleres creativos y el nuevo Mercadillo son algunas de las propuestas que se suman a la agenda.

Un hombre detenido por robo en una parrilla de Jesús María

Es por sustraer un disco de cocina de un restaurante-parrilla ubicado sobre Ruta Nacional 9, kilómetro 750.

Avanza la obra de modernización de la sala de transformadores del Festival de Doma

Con una inversión total de $170 millones, la obra está en etapas técnicas para mejorar la infraestructura eléctrica del predio.