🎙️ EN VIVO

Malvinas | «Tiene un sentido muy grande recordar a los que no pudieron volver»

► Los veteranos de la Guerra de Malvinas siguen trabajando para que el reclamo soberano y la memoria de lo ocurrido en 1982 no desaparezcan. ► "Una medalla la podemos mostrar, pero necesita del aval de la comunidad", explica Eduardo Álamo, excombatiente en la Guerra de Malvinas. ► Compartimos las imágenes del homenaje realizado el pasado viernes en la Plazoleta Veteranos de Malvinas del Norte Cordobés de Sinsacate.

AUDIO | Eduardo Álamo, excombatiente en la Guerra de Malvinas

El pasado viernes 2 de abril se realizó en Sinsacate el acto regional en el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. En esta ocasión, el homenaje cumplió con estrictas medias de bioseguridad para evitar contagios de la enfermedad COVID-19.

Los Intendentes Carlos Ciprián, Gustavo Brandan y Luis Picat presidieron el acto conmemorativo por la Gesta de Malvinas.

Los miembros de la Asociación de veteranos del Norte Cordobés recordaron a los héroes y fallecidos en la guerra acontecida hace 39 años. «Para nosotros tiene un sentido muy grande recordar a los que no pudieron volver», señala Eduardo Álamo, excombatiente en la Guerra de Malvinas.

«Para nosotros el día del Veterano y Caídos en Malvinas es un alivio, esa fecha es muy importante. La mayoría de los veteranos estamos en deuda con las familias. Me emociono mucho con esa gente que quizá sufrió más que un soldado», agregó.

Para el veterano, es necesario trabajar en las escuelas para que el reclamo no se olvide. Sin embargo, las actividades presenciales aún no se pueden realizar con tanta fluidez dada la situación sanitaria.  «Una medalla la podemos mostrar, pero necesita del aval de la comunidad», explica.


Durante el encuentro la jefa del Grupo Scout Malvinas Argentinas de Sinsacate y un pequeño lobato fueron los encargados de brindar las palabras alusivas.

Mientras que la artista Ana Rodríguez interpretó la canción “El Aniversario” de Teresa Parodi.

El 2 de abril de 1982, la dictadura inició el desembarco de tropas en las islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833.

Islas Malvinas

El conflicto armado concluyó el 14 de junio de 1982 con la rendición de la Argentina y provocó la muerte de 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños. Se considera que la derrota militar aceleró el fin de la dictadura.

El 22 de noviembre de 2000 el gobierno nacional estableció el 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.

Recordar esta fecha tiene distintos objetivos: honrar a los soldados muertos en esa guerra, conocer los hechos históricos relacionados con Malvinas, informar sobre la situación actual de las islas y sobre los reclamos argentinos.

NOTAS RELACIONADAS

Allanamiento de Policía Aeroportuaria a grupo exportador de garbanzos radicado en Jesús María

Secuestraron más de 800 mil dólares en efectivo. El Fiscal Federal Senestrari promovió acción penal contra seis sospechosos por presunto contrabando. Una maniobra que, según se sospecha, se iniciaba en Jesús María e impactaba en Miami.

Este domingo, música, danza y tradición en una nueva edición del “Abrazo Tradicionalista”

Será desde las 18 horas, la Explanada del Ferrocarril será escenario de una nueva edición. La entrada es libre y gratuita.

Detuvieron a un hombre que dañó un móvil policial en un control

Un control rutinario en Colonia Caroya terminó con un hombre de 40 años detenido, luego de agredir a los efectivos y provocar daños en el patrullero. El hecho ocurrió en Ruta 9 y calle 132.