Exportación de maíz | Entidades del campo levantan el paro pero siguen en alerta

►Las entidades pusieron fin a la medida de fuerza luego de que se suspendieran las restricciones para la comercialización del maíz. ► Agricultura anunció que se acordó sustituir el límite de 30.000 toneladas diarias de exportación de maíz por un monitoreo del saldo exportable.

Con información de Cadena 3  13/01/2021 | 14:11

  

Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), dijo que “están abiertos al diálogo en todo momento” y que no van a permitir medidas que perjudiquen al campo. “Levantado el cierre a la exportación se levanta la medida”, afirmó.

Al mismo tiempo dijo que ahora “hay una instancia distinta para hablar mucho más” y que “Argentina está pasando por momentos especiales que debemos aprovechar”.

Agricultura anunció que se acordó «sustituir el límite de 30.000 toneladas diarias de exportación de maíz por un monitoreo del saldo exportable para llegar al empalme de cosecha sin tensiones, con el compromiso del sector privado».

«Tal como nos comprometimos, estos encuentros nos permiten continuar avanzando en compatibilizar los intereses privados con la necesidad del Estado de garantizar los bienes esenciales en todo el territorio nacional», destacó el ministro de la cartera agraria, Luis Basterra.

El funcionario nacional explicó que «para el Gobierno nacional es prioritario desacoplar los precios internos de la dinámica de los precios internacionales, al tiempo que podamos seguir fortaleciendo el desarrollo del sector y las exportaciones. Desde el Ministerio trabajamos para encontrar las mejores herramientas que nos permitan crecer con ese doble objetivo».

También se acordó «consensuar un acuerdo de largo plazo con los sectores consumidores y proveedores de maíz, en sintonía con el Programa Precios Cuidados, en el que se habló, como ejemplo, de la constitución de un Fideicomiso de larga duración como solución estructural y método de desacople entre el mercado internacional y el de abastecimiento a transformadores de maíz».

NOTAS RELACIONADAS

 

Remiseros preocupados por la restricción de GNC: “El margen de ganancia cae un 40%”

El corte en el suministro de GNC impacta directamente en los ingresos del sector. Las tarifas siguen fijas, pese al aumento del gasto operativo.

Jugadores de Bochas y Alianza convocados al primer entrenamiento de las selecciones provinciales

Será este domingo 6 de julio, en las instalaciones del club Hindú de Córdoba para las preselecciones provinciales U13, U15 y U17.

Fiestas y acto central: Colonia Caroya vivirá una semana patria sin precedentes

La Noche Patria será el martes 8 en la Sociedad Rural. El desfile del 9 iniciará a las 10:30 con amplio despliegue institucional y artístico.