🎙️ EN VIVO

Coronavirus | Las personas recuperadas deben prevenir la reinfección

► En el último tiempo algunas personas recuperadas han dejado de cumplir con las medidas de seguridad argumentando que son inmunes. ► Este es un mito: una persona recuperada puede, en algunas ocasiones reinfectarse. ► También puede convertirse en un portador que, sin síntomas, esparce el virus causante de la COVID-19. ► Por esta razón es importante que todos los ciudadanos continúen usando barbijo, se laven las manos, mantengan distancia social y cumplan con los aislamientos preventivos y/o cuarentenas.

AUDIO | Dr. Claudio Strasorier, médico infectólogo

LO MÁS IMPORTANTE

► La afirmación de que una persona recuperada de COVID-19 no se reinfecta o no contagia a los demás, es un mito. El Dr. Claudio Strasorier, médico infectólogo, señala que la calidad de los anticuerpos será clave para contraer o no coronavirus nuevamente; además una persona recuperada puede ser nuevamente portador con baja sintomatología y contagiar a los demás.

► Por esta razón las personas recuperadas deben seguir cumpliendo con las medidas de prevención: higiene respiratoria, barbijo, lavado de manos y distancia social.

► El virus que causa la COVID-19 se transmite por gotas y aerosoles, es por ello imprescindible evitar contacto en lugares cerrados y/o no ventilados.

► La vacuna sirve para garantizar una inmunidad estable a lo largo de un tiempo estipulado.

► «A lo que tenemos que llegar es a un 70 % de inmunidad en la población para que se limite sola la infección. Si Argentina lo hace en tiempo y forma, haciendo la vacunación en los próximos tres o cuatro meses, ya tendremos una fecha», explica Strasorier. 

► Argentina es uno de los primeros países del mundo en iniciar la vacunación contra el coronavirus, aunque por el momento solo está destinada al personal de salud. Se estima que en las próximas semanas y meses se recibirán millones de dosis de vacunas Sputnik, Pfizer, Astrazeneca, etc., que permitan inmunizar a gran parte de la población.

NOTAS RELACIONADAS

Presentan un proyecto para declarar la Emergencia Vial en Colonia Caroya

Con siete muertes viales en lo que va del año, el concejal Roldán impulsa una ordenanza que obliga al Ejecutivo a reforzar controles, coordinar instituciones y transparentar datos durante 180 días.

La Cooperativa culminó la obra de cableado subterráneo que potenciará los parques industriales de Estación Caroya

La Cooperativa asegura mayor capacidad y estabilidad eléctrica para los polos productivos en expansión y para las zonas urbanas que acompañan ese crecimiento.

Trabajos por tormenta en Jesús María

Hubo caída de árboles en la madrugada. Defensa Civil, Guardia Urbana y Servicios Públicos realizaron patrullajes de prevención.