🎙️ EN VIVO

Importante inversión | Recuperar SRL amplió su planta agroindustrial

► Este martes se inauguró la ampliación del área operativa y logística de la firma. ► De este modo aumentan su capacidad de almacenamiento a 6.000 toneladas.  ►"Somos pioneros en producir correctores de suelos y fertilizantes orgánicos granulados”, señaló Ricardo Alonso, titular de Recuperar SRL.

AUDIO | Ricardo Alonso, Firma Recuperar

 

Este martes se inauguró la ampliación de la Planta Industrial de Recuperar SRL, en la localidad de Colonia Caroya. El acto contó con un importante número de autoridades locales y regionales, representantes de Universidadades y de la Sociedad Rural. Con esta obra se amplia la capacidad de almacenamiento y la parte operativa de la planta.

También se firmaron convenios de cooperación entre la firma, el municipio de Colonia Caroya y la Sociedad Rural de Jesús María.

Recuperar apuesta por el crecimiento, la investigación y el desarrollo

Recuperar SRL, es la primera fábrica nacional de mezclas químicas y microgranulados, como así también es la 1° fabrica de la provincia de correctores de suelos y fertilizantes orgánicos.

Actualmente abastece tanto a la agricultura extensiva, la frutihorticultura, línea jardinería, etc. en todo el territorio nacional, y en unidades productivas de Paraguay, Brasil y Uruguay. Su presencia en el mercado global genera un importante ahorro de divisas y logística al país.

La firma está involucrada en un importante proceso de innovación y desarrollo, con procesos industriales complejos, similares a los de la industria farmacéutica , que tienen como resultado mejorar la eficiencia de los fertilizantes.

 «Hemos desarrollado productos como los microcanphos maiz y microcanphos soja, que utilizan 4 veces menos dosis que los fertilizante tradicionales, cuatro veces menos logística, con procesos complejos como la nano fertilización y quelatado de fósforo, azufre y zinc. Recuperar SRL es la única empresa que produce N30 – un fertilizante nitrogenado de gradual liberación, que mejora la eficiencia, del nitrógeno en cultivos como el trigo o maíz, con un 50 % de la dosis tradicional»,  destaca la empresa radicada en la pujante zona industrial de Colonia Caroya.

Francisco “Pancho” Bessone: de un martes 13 en Jesús María a una vida construida en España

Una rueda pinchada cambió el rumbo de su vida: Francisco “Pancho” Bessone partió de Jesús María en 1988 y terminó echando raíces en Cataluña. Hoy, casi cuatro décadas después, volvió a su ciudad para reencontrarse con sus afectos.

Básquet: Bochas tendrá hoy su histórico debut en casa en la Liga Nacional Femenina

Desde las 19.30 jugará en Colonia Caroya ante Chañares. El equipo local viene de derrotas en La Rioja y Mendoza.

Sinsacate: cómo funcionarán los servicios municipales durante el feriado del 10 de octubre

Las oficinas permanecerán cerradas, aunque la recolección de residuos funcionará con normalidad y habrá guardias mínimas en servicios esenciales.