🎙️ EN VIVO

Agua de Oro pide revisar permisos de tránsito por la invasión de capitalinos

Hubo descontrol en sectores de Sierras Chicas por familias que salieron de Córdoba capital. El Intendente de Agua de Oro pedirá al COE Central control en la capital. Unos 200 automóviles fueron obligados a retornar a Córdoba desde Salsipuedes.

Audio: Intendente Orlando Beli

El intendente de Agua de Oro, Orlando Belli, anticipó que hablará con sus pares de otras localidades del interior de Córdoba y elevará un pedido de revisión de los permisos de circulación, ante la gran afluencia de ciudadanos capitalinos durante el fin de semana largo.

«Registramos bastantes casos de capitalinos que intentaron ingresar a la ciudad. Si bien tenemos filtros antes, en Río Ceballos y Salsipuedes, siempre alguno pasa y lo tenemos que cortar», comentó Belli, para luego explicar que algunos se las ingenian para buscar caminos alternativos sin controles.

«Esto complica todo el trabajo y la prolijidad de la semana. Casi que se torna incontrolable, porque la gente cree que las sierras son un lugar para comer asado y hacer camping. También se suma a ciclistas, cuatriciclos y areneros, que si bien tienen permiso, paran a comer y van al río», reprochó.

Según medios regionales, Carlos Paz, en el Valle de Punilla, impidió el ingreso de más de 700 vehículos sin el permiso correspondiente. En tanto que Salsipuedes, en el departamento Colón, rechazó el acceso a otros 200 automovilistas.

«La gente toma las sierras como un lugar para desahogarse y de zona liberada, entonces se enoja cuando la Policía prohíbe el ingreso. Por eso voy a plantear al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) que revea las autorizaciones. Esto es un delirio total», subrayó.

Luego, precisó que se pondrá en contacto con los demás intendentes de las localidades del interior y elevará un reclamo al COE. «De lo contrario, esto se pondrá incontrolable», concluyó.

La última flexibilización del gobierno provincial fueron las reuniones familiares de hasta 10 personas en Córdoba capital, hasta el momento la jurisdicción con más infectados y que aún es considerada como zona de transmisión comunitaria.

Caso contrario es lo que sucede en el interior de Córdoba, donde habilitaron más actividades económicas, deportivas y culturales, ya que está definida como «zona blanca» por los bajos casos de coronavirus.

Informe de Alejandro Bustos

Presentan un proyecto para declarar la Emergencia Vial en Colonia Caroya

Con siete muertes viales en lo que va del año, el concejal Roldán impulsa una ordenanza que obliga al Ejecutivo a reforzar controles, coordinar instituciones y transparentar datos durante 180 días.

La Cooperativa culminó la obra de cableado subterráneo que potenciará los parques industriales de Estación Caroya

La Cooperativa asegura mayor capacidad y estabilidad eléctrica para los polos productivos en expansión y para las zonas urbanas que acompañan ese crecimiento.

Trabajos por tormenta en Jesús María

Hubo caída de árboles en la madrugada. Defensa Civil, Guardia Urbana y Servicios Públicos realizaron patrullajes de prevención.