🎙️ EN VIVO

Reabren bares y restaurantes: cómo es el protocolo y en qué horarios funcionan

► En la región, podrán atender de lunes a miércoles desde las 7 hasta la medianoche y jueves a domingo desde las 7 hasta las 2 de la madrugada. ► Se tomarán las medidas de distanciamiento social e higiene de bioseguridad. ► "Tenemos previstos controles específicos de la GUM en estos sectores para el cumplimiento del protocolo", manifestó Federico Zárate.

AUDIO |  Federico Zárate, Secretario de Gobierno de Jesús María.

El COE central autorizó la reapertura de bares y restaurantes y comercios que expidan comida. El COE elaboró los protocolos para cada una de estas actividades, tal como ocurrió con las anteriores habilitaciones.

En diálogo con Radio Jesús María, el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Jesús María – Federico Zárate- indicó que se reforzarán los controles en los más de 100 locales gastronómicos de la ciudad, a partir de este jueves.

«Los comercios están autorizados a abrir desde este miércoles. Los horarios de lunes a miércoles de 7 a 12 de la noche y jueves a domingo de 7 a 2 de la mañana. En el caso de aquellos locales que tengan un factor de ocupación va ser un 50% y en el resto se regula la cantidad de personas por mesa y de acuerdo al distanciamiento social de 2 metros en general», aclaró el funcionario.

Aseguró que la responsabilidad de las personas es fundamental, en relación a las medidas preventivas y de bioseguridad. Lógicamente, en este tipo de rubro, el tapabocas será importante para traslado hacia el lugar.

«El área de cultura está trabajando con todo el sector cultural que viene trabajando fuerte para lograr una apertura», explicó.

Sobre el distanciamiento social, el protocolo indica «Mantener, en todo momento, una distancia interpersonal mínima de 1,5 metros idealmente de 2 metros. No exceder en ningún momento la densidad de ocupación recomendada, establecida en 1 persona cada 2,25 metros cuadrados. Contemplar las medidas de distanciamiento social dentro y fuera del establecimiento, en todas las áreas comunes como recepción y/o lobby, salón comedor, pasillos, sanitarios, estacionamientos, y en todo otro sector del establecimiento donde pueda llegar a confluir una numerosa cantidad de personas en forma simultánea.

Sobre el Servicio de restaurante, «Se recomienda ofrecer servicio de reserva anticipada a fin de planificar la cantidad de comensales desde el día anterior, previendo un tiempo prudente de consumo para cada reserva y cumplimiento del distanciamiento social. Asimismo, informar las condiciones de la reserva, tales como tiempo de tolerancia, horarios de atención, menú disponible, opciones particulares, cantidad máxima de comensales por cada reserva, condiciones de accesibilidad del local, así como cualquier medida dispuesta para la permanencia en el mismo».

La Expo Retro 2025 celebra sus 10 años con tres días de actividades en Colonia Caroya

El club Rescatando Clásicas del Norte Cordobés organiza una edición ampliada de la Expo Retro, que combinará paseos, gastronomía y una exhibición abierta al público en el Parque Guyón.

Agustín Morales, el jesusmariense que sueña con el ascenso a Primera con Estudiantes de Río Cuarto

Estudiantes se prepara para una final histórica ante Deportivo Madryn, con la ida programada para el 22 de noviembre en Río Cuarto y la vuelta el 30 en Puerto Madryn, donde se definirá el segundo ascenso a la Liga Profesional.

“No puedo moverme y dependo de todos”: el relato de la mujer atropellada en el funeral de Milagros

Paola Quinteros sufrió múltiples fracturas al ser embestida durante el cortejo fúnebre de Milagros. Denuncia fallas en la primera atención, falta de respuestas de APROSS y altos costos para continuar su tratamiento.