🎙️ EN VIVO

El COE provicial habilitó actividades de esparcimiento y prácticas deportivas en el interior

► El COE Central autorizó en el interior provincial las caminatas deportivas (marcha y trote), ciclismo, tenis, paddle y golf. ►Cada municipio o COE regional comunicará las particularidades de aplicación en su territorio.

Este miércoles el COE provincial informó que a partir del sábado, en las localidades del interior se podrá realizar caminatas recreativas por la tarde, de lunes a domingo, según terminación de DNI.

Si bien los municipios establecerán las especificaciones, las recomendaciones de la provincia son habilitar deportes individuales, de lunes a domingo, entre las 7 y 13. En la Capital provincial y el Gran Córdoba se autorizarán en una segunda etapa.

El COE Central autorizó en el interior provincial las caminatas deportivas (marcha y trote), ciclismo, tenis, paddle y golf. Este esquema de flexibilización se aplicará de manera conjunta con los COE Regionales en coordinación con los municipios y comunas correspondientes.

Estas prácticas se habilitarán a partir del sábado próximo, según lo anunciado este miércoles por el coordinador del COE, Juan Ledesma, y el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana. Las actividades se podrán realizar todos los días, según terminación de DNI (documentos pares, días pares y viceversa).

El COE dispuso horarios diferenciados para dos grupos de actividades. Por una parte, las caminatas recreativas, que podrán realizarse de lunes a sábado, de 14 a 18, y los domingos de 8 a 18.

Por otro lado, las caminatas deportivas, ciclismo, tenis, paddle y golf se practicarán de lunes a domingo, y días feriados, de 7 a 13, siempre de forma individual, evitando actividades colectivas o grupales.

En todos los casos, el COE recomienda evitar las aglomeraciones de personas, antes, durante o después de la actividad física; no compartir los elementos deportivos, recipientes de agua y toda otra bebida o alimento; al frenar o detenerse, mantener una distancia mínima de tres metros.

El COE Central se reserva la potestad de establecer cordones sanitarios y tomar las decisiones necesarias para contener las situaciones epidemiológicas puntuales que pudieran surgir y así modificar las flexibilizaciones otorgadas.

Los municipios y comunas determinarán los sectores, duración y distancias a recorrer autorizadas para cada actividad. Las localidades que adopten esta flexibilización deberán ejercer el control del cumplimiento de las normativas de bioseguridad.

Por ahora, estas medidas no se aplicarán a la ciudad de Córdoba y el Gran Córdoba.

Ciclismo

Para la circulación a baja velocidad se deberá mantener una distancia mínima de 10 metros y para mayor velocidad, 20 metros entre cada ciclista. Al frenar, se deberá mantener una distancia mínima de 3 metros entre ciclista y ciclista.

Caminatas deportivas

Son aquellas que tiene como finalidad el acondicionamiento físico o deportivo. Es preciso destacar que no se podrá correr debido al proceso de aerosolización que se genera en la carrera. Se deberá mantener una distancia lateral como mínimo, de dos metros, y longitudinal, de cuatro metros entre persona y persona.

 

Gendarmería rechazó un intento de soborno en un control vehicular en Sinsacate

Tres ciudadanos chinos fueron interceptados por Gendarmería en un colectivo que viajaba desde Jujuy hacia Buenos Aires. Al constatar que no contaban con ingreso legal al país, uno de ellos ofreció dinero a los uniformados para evitar la infracción.

Sinsacate: familias participaron de una nueva jornada de forestación comunitaria

La actividad se realizó el sábado por la tarde en el Paseo de la Ciclovía San Cayetano y convocó a familias que participaron activamente de la plantación de más de 30 ejemplares nativos.

Recuperaron una Gilera Smash que había sido robada

La Policía logró recuperar una motocicleta que tenía pedido de secuestro vigente en Jesús María.