🎙️ EN VIVO

Bioeconomía y economía circular: el futuro del maíz en el norte de Córdoba

►Se realizó la Sexta Convención del Maíz. ►Participaron productores, dirigentes y empresarios cordobeses. ► La industria se encamina a potenciar la producción de biogás.

Este jueves se realizó la Sexta Convención del Maíz junto a productores, dirigentes y empresarios cordobeses ligados a la cadena productiva de este alimento.

«Córdoba es la principal productora de maíz del país. De lo cosechado en la última campaña, el 40% provino de Córdoba. Si lo miramos a nivel mundial, somos el 8° productor. El desafío es agregar valor y apostar a la sustentabilidad. La economía circular y las bioenergías son el camino. En el norte de Córdoba somos promotores de eso”, señaló Luis Magliano, Presidente de la SRJM.

La provincia «mediterránea» se ha convertido en un polo productor de biogás; 4 de las 6 plantas de bioetanol que producen burlanda también están en esta provincia.

El balance de la Convención

  •  “Lo más importante es que logramos comunicar que la bioeconomía aplicada al maíz tiene un potencial grandísimo en la provincia. En el centro/norte de Córdoba hemos sido pioneros en eso, produciendo bioetanol, burlanda, carne y efluentes para hacer biogás. Incluso, un miembro de nuestra Rural es fundador de una startup de bioplásticos, lo cual es una clara manifestación de que vamos por el camino correcto”, manifestó  Magliano.

NOTAS RELACIONADAS

 

Bochas lo ganó en la última bola: triple de Jure y triunfo agónico en Córdoba

Venció a Parque 81 a 80, tras un último cuarto donde quedó disminuido por faltas personales. El lunes visita a San Isidro.

Dos siniestros viales en Jesús María dejaron motociclistas hospitalizados

Dos motociclistas hospitalizados tras choques en distintos puntos de la ciudad: ambos fueron trasladados con politraumatismos y los siniestros ocurrieron con solo una hora de diferencia durante la noche del viernes.

Allanamiento de Policía Aeroportuaria a grupo exportador de garbanzos radicado en Jesús María

Secuestraron más de 800 mil dólares en efectivo. El Fiscal Federal Senestrari promovió acción penal contra seis sospechosos por presunto contrabando. Una maniobra que, según se sospecha, se iniciaba en Jesús María e impactaba en Miami.