Servicio Voluntario en Valores | Daniel Barberis: “No estamos militarizando a los jóvenes”

►El psicólogo Daniel Barberis, Coordinador Nacional del Servicios Cívico en Valores, defendió la intervención de Gendarmería en el programa. ►Sostiene que la fuerza ya lleva adelante colaboraciones en escuelas públicas de todo el país. ►Explica que esta política pública tiene el fin de consolidar las relaciones con los jóvenes. ►Si hay un cambio de Gobierno le pedirán a la nueva gestión que mantenga el programa.

AUDIO | Daniel Barberis, Coordinador Nacional del Servicios Cívico en Valores.

Daniel Barberis, Coordinador Nacional del Servicios Cívico en Valores, visitó Jesús María. En diálogo con la prensa dio detalles sobre los preparativos para aplicar el programa en esta ciudad y en otros puntos del país. Ya hay 28 mil inscritos a lo largo del territorio nacional.

El responsable explicó que el número limitado de plazas (1200) se debe a la prudencia necesaria en una instancia piloto. También señaló que están «rascando la olla» presupuestaria que queda a esta altura del año en las arcas nacionales.

Acerca del rol de  Gendarmería en este proyecto, precisó que esta fuerza ya desarrolla colaboraciones en escuelas públicas de todas las provincias, y por ello es la más indicada para intervenir. Simultáneamente avanzan en acuerdos con Bomberos Voluntarios y  grupos de Boy Scout para expandir la iniciativa, siempre y cuando esta perdure luego del mes de diciembre de 2019 (posible cambio de gestión nacional).

«Estamos desarrollando el programa para (ampliarlo a partir de) enero del año que viene, si el pueblo argentino quiere que sigamos en el gobierno, y sino vamos a ponernos a disposición solidariamente ante el nuevo gobierno y le vamos a pedir que no abandone a los chicos que vamos a buscar, porque eso les podría causar una nueva frustración y eso es imperdonable.»

Barberis sostiene que esta política pública esta orientada a consolidar las relaciones con los jóvenes. Si bien hay otras fuerzas de seguridad implicadas aún de manera no pública, reafirma el carácter civil del programa :

“No estamos militarizando estamos utilizando las estructuras para llenarla de chicos que puedan entender que los venimos a buscar para abrazarlos (…) tenemos la responsabilidad estatal y la queremos cumplir.»

 

NOTAS RELACIONADAS

Aprehendieron a dos jóvenes con marihuana en barrio Alto Los Molinos

Se desplazaban en dos autos distintos y llevaban la droga oculta en frascos, tubos plásticos y una bolsa entre sus pertenencias.

El Festival realizó su Asamblea General Ordinaria

María Heddy Carrizo es la nueva vicepresidenta en lugar de Clara Gramajo. Juan López tiene mandato como presidente por un año más.

Luciano Guerra, el orgullo caroyense en las finales del básquet nacional

El jugador surgido en el Bochas, comienza esta noche para Instituto ante Boca, la serie por el título.