🎙️ EN VIVO

Jesús María será una de las sedes del Servicio Cívico Voluntario en Valores

►La cartera que conduce Patricia Bullrich dispuso que esta formación esté a cargo de la Gendarmería Nacional. ►Una de las sedes es la Escuela de Suboficiales "Cabo Raúl Remberto Cuello", en la Ciudad de Jesús María. ► Se dictaría una capacitación de Equinoterapia hasta diciembre.

Con información de Cadena 3

El gobierno nacional creó el Servicio Cívico en Valores, que apunta a brindar «oportunidades de formación» en valores democráticos y republicanos a jóvenes de 16 a 20 años que se inscriban voluntariamente.

«El Servicio Cívico Voluntario en Valores nace como una herramienta para brindar oportunidades de formación a los jóvenes a través de los valores democráticos y republicanos, que suponen compromiso cívico para que conozcan sus derechos y sus responsabilidades, sus capacidades y potencialidades personales», dice la resolución 598/2019 del Ministerio de Seguridad, publicada hoy en el Boletín Oficial.

La cartera que conduce Patricia Bullrich dispuso que esta formación esté a cargo de la Gendarmería Nacional, que ofrecerá su «infraestructura» y «recursos humanos», según quedó plasmado en el texto que lleva su firma.

Esta medida busca que «desde el Estado se impulsen medidas que ofrezcan oportunidades a jóvenes para que, conforme la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, puedan desarrollar sus potencialidades y lograr la máxima satisfacción, integral y simultánea, de sus derechos y garantías (…) estimulando el sentido del deber, la capacitación en nuevas destrezas y habilidades, el compromiso con el bien común y el estímulo a capacitarse continuamente, como herramientas para fortalecer su propia valoración, como personas capaces de generar un impacto positivo en su comunidad».

Finalmente, la resolución destaca que el rol de cooperación que la Gendarmería desarrolla con la comunidad a través, por ejemplo, del transporte y reparto de donaciones para establecimientos escolares en distintos puntos de nuestro país, por inundaciones, incendios y otros desastres naturales.

NOTAS RELACIONADAS

Jorge del Prato, el arqueólogo «aficionado» y su aporte al linaje genético jesusmariense

La arqueóloga y antropóloga Bernarda Conte, explicó la importancia de la colección Jorge del Prato, resguardada en el Museo Luis Biondi.

Natasha Fei, artista jesusmariense, fue premiada en los “Premios CIEyA” por su trayectoria en el rap

De las primeras rimas en Jesús María a los escenarios de Córdoba y Buenos Aires, transformó su pasión por el rap en una carrera con identidad propia. Su compromiso con la escritura y el trabajo comunitario le valieron un reconocimiento en los Premios Tierra.

El jesusmariense “Tati” Mercado correrá para el equipo campeón mundial de Yamaha en 2026

El argentino compartirá formación con Marvin Fritz y Karel Hanika, y debutará en abril de 2026 en las 24 Horas de Le Mans.