🎙️ EN VIVO

Jineteada | Proteccionista analiza el nuevo reglamento del Festival de Jesús María

►El Festival de Doma de Jesús María publicó el documento "Buenas prácticas de bienestar animal". ► Andrea Heredia, referente de la organización Sin Estribos, señaló que es un "avance", pero que se deben afrontar más modificaciones. ► "Nos gustaría que la gente de Jesús María pida perdón por todos estos años de dolor (...) los cambios no tienen que ser actos de soberbia, tienen que ser actos de piedad y humildad", señaló Heredia.

AUDIO | Andrea Heredia, organización Sin Estribos.

Andrea Heredia, referente de la organización Sin Estribos, analizó el reglamento de bienestar animal que se creó en el ámbito del Festival de Jesús María.

Por un lado señaló que es un avance «en el sentido de respetar al animal (…) mirarlo como un ser digno, inteligente, con su sentido de la vida y capacidad de sufrir. Eso es lo que hace que nuestras tradiciones tengan que revisarse y cambiarse.»

La referente criticó el uso de espuelas, pues causan dolor pese a las innovaciones. En relación a esta cuestión señaló:

«Nos gustaría que la gente de Jesús María pida perdón por todos estos años de dolor (…) los cambios no tienen que ser actos de soberbia, tienen que ser actos de piedad y humildad».

A la luz de los cambios, la referente opinó que el pedido de disculpas no sólo debe ser para con los animales sino para aquellos activistas que fueron insultados al señalar la situación: «a nosotros lo único que nos interesaba era hacer ver lo que el animal estaba sufriendo».

Otros cambios que sugieren son el reemplazo del rebenque  por el poncho.

«Esto fue hecho para subsistir, cada vez tenía menos popularidad esta fiesta (…) cada vez se necesitan más subsidios para sostener esa fiesta», expresó la integrante de la ONG Sin Estribos en su análisis sobre los cambios.

NOTAS RELACIONADAS

Presentan un proyecto para declarar la Emergencia Vial en Colonia Caroya

Con siete muertes viales en lo que va del año, el concejal Roldán impulsa una ordenanza que obliga al Ejecutivo a reforzar controles, coordinar instituciones y transparentar datos durante 180 días.

La Cooperativa culminó la obra de cableado subterráneo que potenciará los parques industriales de Estación Caroya

La Cooperativa asegura mayor capacidad y estabilidad eléctrica para los polos productivos en expansión y para las zonas urbanas que acompañan ese crecimiento.

Trabajos por tormenta en Jesús María

Hubo caída de árboles en la madrugada. Defensa Civil, Guardia Urbana y Servicios Públicos realizaron patrullajes de prevención.