🎙️ EN VIVO

Turismo y producción | Colonia Caroya, protagonista del Proyecto Uva

 Imagen cortesía Semanario Primer Día.
Imagen cortesía Semanario Primer Día.

AUDIO | Julio Bañuelos, Presidente  de la Agencia Córdoba Turismo.

Autoridades del Ministerio de Agricultura de la provincia, de la Agencia Córdoba Turismo, SENASA, INTA y del Instituto Nacional de Vitivinicultura junto a productores de vid de toda la provincia, se reunieron este jueves en Colonia Caroya donde se dieron detalles del Programa Uva.

Esta iniciativa reúne políticas en torno a la producción y al turismo enológico. Los funcionarios cordobeses esperan pasar de  400 hectáreas  (100 están en Colonia Caroya) a 2000 hectareas de vid en 2024.

El otro pilar del programa es el fortalecimiento del vínculo entre los diferentes sectores de la economía regional: «el Programa Uva es combinar la gastronomía de Córdoba  con las visitas a la bodega», señaló Bañuelos.

Colonia Caroya, cuna del vino cordobés y argentino, tiene grandes chances de ser protagonista en este nuevo camino.

NOTAS RELACIONADAS

Nuevas detenciones en Totoral y Cañada de Luque por una causa de narcotráfico

Con estos arrestos, ya son 17 los imputados, mientras dos prófugos continúan siendo buscados por la Justicia.

Deportivo Colón se quedó con el duelo caroyense en el inicio del Regional Amateur

Franco Silveira y Joaquín Salvucci anotaron los goles del equipo conducido por "Chiqui" Pérez.

Accidente entre un auto y una moto en Jesús María: un joven resultó herido

El siniestro ocurrió pasadas las 23 del domingo. El motociclista, de 21 años, debió ser trasladado al Hospital Vicente Agüero.