🎙️ EN VIVO

Elecciones | Carlos Ciprián iría como candidato a intendente de Sinsacate

► Rubén Ferreyra lanzó la posibilidad de que el legislador provincial se postule nuevamente como intendente. ► Dijo que la semana que viene la UCR local definirá al candidato. ► Las elecciones serán el mismo día que las provinciales. ► Sostuvo que se debe a una cuestión de "costos".

AUDIO | Rubén Ferreyra, intendente de Sinsacate.

El intendente de Sinsacate oficializó este miércoles el llamado a elecciones municipales para el 12 de mayo, mismo día que las provinciales.

Se elegirá Intendente Municipal, siete concejales Titulares, siete concejales suplentes , tres miembros del Tribunal de Cuentas Titulares , y tres miembros del Tribunal de Cuentas suplentes.

«A nosotros los municipios se nos encarece para ir solo porque tenemos que costearnos todo, por eso vamos con la provincia», aseguró el intendente de Sinsacate a Radio Jesús María.

¿Vuelve Ciprián?

En diálogo con este medio, Ferreyra indicó que no está definido el candidato a intendente. Confirmó que una de las opciones es su reelección y la otra, el retorno del actual legislador Carlos Ciprián.

«La otra opción puede ser Carlos Ciprián porque no está confirmado que sea candidato a legislador. La semana que viene se va a definir. Lo que resulte para Sinsacate va ser favorable para la ciudad, el que asuma lo va a hacer con la misma vocación que hasta ahora», expresó.

En la última elección había 1600 personas habilitadas para votar y el que resulte ganador necesita 700 votos o más para convertirse en intendente.

Nota y Decreto N° 1621/2019 

Llamado a elecciones 2019

 

 

 

 

Foto: Semanario Primer Día.

 

A 33 años de ACES, Nacho Aguirre vuelve a alertar: “Sin educación sexual, habrá nuevas infecciones”

Mientras aumentan los casos de sífilis y disminuye el uso del preservativo entre jóvenes, ACES denuncia que todavía hay colegios que no aplican la ESI.

“No alcanza con multas más caras”: Botta Bernaus cuestionó las respuestas habituales a los siniestros viales

"La seguridad vial depende de tres pilares: infraestructura segura, inspectores con criterios claros y un juez de faltas que resuelva con rapidez" sostuvo el especialista en declaraciones a Radio Jesús María. Escuchá la nota completa.

La Estancia Jesuítica de Caroya celebra 25 años como Patrimonio de la Humanidad

El evento incluirá la presentación de la nueva pintura e iluminación del edificio histórico, un brindis y un cierre musical a cargo de Quetrío. La entrada será libre y gratuita.