🎙️ EN VIVO

Tribunales | Estudiantes podrán vivenciar la dinámica judicial durante tres días

►La actividad se desarrollará entre el 13 y el 15 de noviembre. ►Los docentes interesados en asistir con sus alumnos tienen tiempo hasta el 5 de noviembre para anotarse.
Los estudiantes de las escuelas secundarias de nuestra zona podrán conocer la dinámica cotidiana del trabajo judicial. Fotografía Semanario Primer Día.

Los Tribunales de Jesús María estarán abiertos  a los estudiantes secundarios durante tres días. El objetivo de las jornadas es que los jóvenes conozcan la dinámica del entorno laboral judicial.

La actividad se desarrollará entre el 13 y el 15 de noviembre. Recordamos que el 16 de noviembre es el Día del Empleado Judicial.

TE PUEDE INTERESAR Reconocen a estudiantes del IPEM 294 por su trabajo con Hocicos y Salvando Huellas

Los docentes interesados en sumarse con sus estudiantes deben comunicarse con la institución para coordinar las exposiciones y visitas guiadas.  Participan en la capacitación trabajadores de Tribunales y miembros del Instituto de Gestión Judicial de la Universidad Católica de Córdoba.

TE PUEDE INTERESAR Jesús María | Tras 27 años de servicio se jubila el Juez Oscar Patat

 

La Expo Retro 2025 celebra sus 10 años con tres días de actividades en Colonia Caroya

El club Rescatando Clásicas del Norte Cordobés organiza una edición ampliada de la Expo Retro, que combinará paseos, gastronomía y una exhibición abierta al público en el Parque Guyón.

Agustín Morales, el jesusmariense que sueña con el ascenso a Primera con Estudiantes de Río Cuarto

Estudiantes se prepara para una final histórica ante Deportivo Madryn, con la ida programada para el 22 de noviembre en Río Cuarto y la vuelta el 30 en Puerto Madryn, donde se definirá el segundo ascenso a la Liga Profesional.

“No puedo moverme y dependo de todos”: el relato de la mujer atropellada en el funeral de Milagros

Paola Quinteros sufrió múltiples fracturas al ser embestida durante el cortejo fúnebre de Milagros. Denuncia fallas en la primera atención, falta de respuestas de APROSS y altos costos para continuar su tratamiento.