Norte de Córdoba | Para paliar el tarifazo instalarán una planta de energía solar

►La Cooperativa de Servicios Públicos de San José de la Dormida busca un sistema alternativo para proveer de energía a la comunidad con precios menores a los de la Red Interconectada. ►También evalúan generar energía mediante biodigestores alimentados con hojas de palma. ►La disminución en las tarifas alcanzaría un 30%.  

AUDIO | Víctor Hugo Garibia, Secretario de la Cooperativa de San José de la Dormida.

Este mes se aprobaría la construcción de una planta de energía solar en San José de la Dormida.  La iniciativa ya cuenta con estudios de factibilidad aprobados y su visto bueno es un hecho.

El objetivo de la Cooperativa de esta ciudad del Norte de Córdoba es generar  energía para consumo de la comunidad a un precio menor al que ahora se ofrece. Los tarifazos en el servicio obligan a las autoridades a buscar alternativas que permitan evitar un colapso en el acceso a los servicios básicos. Pese a que hay 3500 asociados,  una gran mayoría recibe tarifa social dados los problemas socio económicos de la zona.

Víctor Hugo Garibia, Secretario de la Cooperativa de San Jose de la Dormida, señala  además que tienen en mente transformar las hojas de palma en energía gracias a biodigestores.

El ahorro dependerá de los Mw que se produzcan. Estiman  que la energía podría bajar hasta un 30%, y que la inversión se recuperará en 7 años.

Quedó conformada la nueva Comisión Directiva del Festival de Doma y Folklore

Fueron oficializados los cargos, tras la asamblea del pasado lunes.

Se inauguró la muestra en honor a los 150 años de la Escuela Ortiz de Ocampo

La exhibición presenta banderas, muebles, fotos y documentos históricos que reflejan la evolución y diversidad social de la institución.

Un motociclista sufrió politraumatismos tras chocar con un camión

El siniestro se produjo en una zona de alto tránsito vehicular y generó demoras momentáneas hasta que se liberó la calzada.