Presentaron avances del programa «Jesús María Proyecta»

Uno de los principales ejes a corto plazo del proceso de planificación es la reordenamiento del tránsito. Un estudio de la UNC reveló que por día ingresan 110 mil vehículos a Jesús María. Revalorización de plazas, nueva terminal y el microestadio, otros de los proyectos.

Bajo la consigna «Soñar, Crear y Transformar», la Municipalidad de Jesús María presentó en anoche en el Barrio La Florida los avances del plan Jesús María Proyecta. Se trata de un proceso de planificación de la ciudad con una visión a 30 años.

El programa contó con la participación de la comunidad en general y el municipio. Así mismo, se formó un concejo consultivo para el aporte de ideas y planificación.

Lo que se viene

– La construcción de la nueva terminal de ómnibus en el Obrador Municipal, revalorización de los espacios públicos y plazas, ampliación de veredas, continuación de las obras del Programa de Mejoramiento Barrial en Bº La Costanera y Sierras y Parque.

– «Generación de espacios de encuentros, y paseo de artesanos». Lugar: Explanada del Ferrocarril. Habrá 48 puestos y tres módulos.

– Estudio del tránsito en la ciudad, que comenzó esta semana con la ayuda de Gendarmería.

– Nuevos lugares de estacionamiento. Para ello la Municipalidad gestionó con el Belgrano Cargas la utilización de sus espacios El municipio pretende generar 200 nuevas dársenas desde Alianza Francesa a YPF y Juan B Justo hacia Yadarola. Esto permitirá que se descomprima la zona céntrica.

– Playón lúdico con área de esparcimiento y sector de lectura. Tecnología, podrán usar un código QR para descargar cuentos.

Ideas a futuro

Ciclovías: Movilidad no motorizada con aval y financiamiento del Gobierno. Ocho corredores de ciclovía y bicisendas. 20 kilómetros internos sobre centros educativos, deportivos y turísticos.

– Reordenamiento del tránsito. Luego del estudio, se buscará cambiar de circulación algunas calles de la ciudad, tales como: Chile, giro permanente Juan B Justo.

– Nuevo Puente que unirá el barrio La Costanera con Las vertientes. Se ubicaría en calle Zípoli, lado Noroeste.

Quedó conformada la nueva Comisión Directiva del Festival de Doma y Folklore

Fueron oficializados los cargos, tras la asamblea del pasado lunes.

Se inauguró la muestra en honor a los 150 años de la Escuela Ortiz de Ocampo

La exhibición presenta banderas, muebles, fotos y documentos históricos que reflejan la evolución y diversidad social de la institución.

Un motociclista sufrió politraumatismos tras chocar con un camión

El siniestro se produjo en una zona de alto tránsito vehicular y generó demoras momentáneas hasta que se liberó la calzada.