🎙️ EN VIVO

Avanzan obras de restauracion en la torre cespedes y en el predio de Doña Pipa

Avanzan obras en baños subterráneos y en el canal de la Torre Céspedes. También se planifica el trabajo de señalización en el Predio de Doña Pipa.

Novedades en la recuperación de sitios históricos de la ciudad. En primer lugar la Torre Céspedes sumará nuevas obras. El monumento arquitectónico tiene nueva accesibilidad desde 2016, corolario de obras que provienen desde la gestión Gatica. Este año las obras se enfocan en las obras arquitectónicas de la torre, los baños subterráneos y el canal que pasa por el lugar.

En los baños se repara una fuga de agua de una cañería del Club Social, y ya se trabaja en iluminación y señalización. Por otra parte, el canal descubierto el año pasado será cubierto por vidrio y una estructura metálica, planificándose una experiencia de ingreso de los visitantes para 2018.

Aún resta por definir las características externas según los criterios de restauración. Se planea investigar y recuperar las pinturas, a un ritmo de una sala por año y concretar un tour virtual para ingresar a la torre de modo online.

EL PREDIO DE DOÑA PIPA

La revalorización de las ruinas jesuíticas ubicadas en el predio de Doña Pipa es otro de los puntos de este plan de obras en el patrimonio urbano de Jesús María.

Se realizará cartelería en conjunto con los especialistas del Museo Jesuítico Nacional. El relevamiento y ordenamiento de planos completos será parte de la investigación y un requerimiento de la UNESCO.

Adolescentes y pacientes recuperados ya pueden vacunarse contra el dengue en Colonia Caroya

Las dosis ya están disponibles en los dispensarios locales. En esta primera etapa se aplica a adolescentes de 15 a 17 años y a personas que hayan estado internadas por la enfermedad.

Básquet: Bochas logró un histórico primer triunfo en la Liga Nacional Femenina

En un final apasionante, Bochas Sport Club venció a Náutico Sportivo Avellaneda de Rosario por 53 a 49 y consiguió su primera victoria en la máxima categoría, tras tres caídas consecutivas.

Ocupación turística en región: Tulumba, Miramar y Río Ceballos destinos elegidos

En toda la provincia hubo un movimiento de 240 mil turistas y un impacto económico superior a los $48 mil millones.