🎙️ EN VIVO

General Paz La ciudad que se transforma a la par de la autovía

Con el avance de las obras de infraestructura y la futura circunvalación, la comunidad de Estación General Paz atraviesa un importante proceso de transformación. El Intendente de General Paz, Carlos Borgobello, habló con Radio Jesús María sobre algunas de las proyecciones en el diseño urbano.

Mientras avanza la construcción de la autovía Ruta 9 y se comienza con el trazado de la circunvalación que eludirá a la localidad de General Paz, el municipio y la comunidad analizan la transformación permanente que se vive en los últimos años.

Esos cambios van desde reorganizar los recorridos y horarios del transporte interurbano en relación a la variante, hasta fomentar la radicación de empresas en el polo fabril.

LAS OBRAS EN DESARROLLO

En colaboración con el Gobierno de la Provincia, la zona es escenario de importantes inversiones. En 30 días se inicia la obra de gas natural; en octubre se inaugurará una piscina semi olímpica con vestuarios y baños.

«Estación General Paz ha crecido como nadie lo esperaba (…) ya es parte del Gran Córdoba», señala el intendente de la localidad de 7000 habitantes.

INVERSIÓN PRIVADA

Mientras la ciudad evoluciona a grandes pasos en materia de infraestructura, las empresas empiezan a radicarse en el lugar.

«La ruta será la división con la región urbana (…) en los campos van a poder fumigar tranquilamente», indicó Borgobello.

Plantas refinadoras de aceite y de fertilizantes son parte de las inversiones que se esperan en la zona industrial. Para concretar la radicación falta ultimar detalles de la factibilidad de energía eléctrica y agua potable.

Envasado al vacío y delivery: Cortes Argentinos llega a tu casa

Facilita la experiencia del asado con carne envasada al vacío, productos listos para cocinar y un servicio de delivery que llega hasta tu puerta. Pedidos al 3525 406929.

110 aniversario de los plátanos Caroyenses

Se plantaron nuevos ejemplares frente al edificio municipal dentro de numerosas actividades por el aporte histórico de la arboleda. En el 2005, la Avenida San Martín fue declarada Monumento Histórico de la Ciudad.

Fundación Educativa La Huella: escuela Olga Cossettini celebra grandes logros y su festival anual

Hoy es el Festival La Olga desde las 12. Habrá música, juegos y comida. Entradas: $7.000 adultos. Estudiantes de La Olga y menores de 12 años gratis.